River Plate rl-1.5: Después de un comienzo lento en la Liga Profesional de Fútbol (LPF) en el que River Plate sufrió tres derrotas en las primeras siete jornadas del campeonato (G2, E2) ahora acumula siete puntos en las últimas tres jornadas (G2, E1), lo que le ha permitido escalar posiciones en la tabla de clasificación. El equipo de Marcelo Gallardo goza de un buen estado de ánimo, con dos victorias al hilo en las que anotó cuatro de los 15 goles que lleva en el certamen. Sin embargo, el siguiente paso para River Plate es mejorar su irregular estado de forma en su estadio, pues apenas ha ganado el 50 % de los cuatro partidos de liga disputados en el Monumental (E1, P1) y tan solo ha anotado tres goles en estas jornadas mencionadas. Y se habla de mejorar su estado de forma en casa, pues River Plate ha ganado 12 de sus últimos 20 partidos oficiales en condición de local, perdiendo apenas en tres de ellos (E5), un rendimiento que le permitirá seguir mejorando en la clasificación si logra un nuevo triunfo aquí. Por su parte, Sarmiento ocupa un lugar entre los últimos diez en la clasificación de la LPF y es que ha perdido el 50 % de sus choques hasta ahora (G3, E2). De hecho, el conjunto de Junín llega a este partido precedido de dos derrotas consecutivas en el certamen y ha permitido al menos un gol en el 70 % de sus choques hasta ahora. La solidez defensiva le ha brindado buenos resultados, ya que en dos de las ocasiones que dejó su portería imbatida también se quedó con los tres puntos. Sin embargo, estará preocupado por afrontar este partido en condición de visitante ya que arrastra una racha negativa de siete partidos consecutivos sin ganar fuera de casa en la LPF (E2, P5) y apenas ha ganado uno de los últimos diez encuentros de ese tipo, perdiendo siete de ellos (G1, E2, P7). Algo aún peor es el hecho de que ha encajado al menos un gol en ocho de estos partidos, y solo anotó goles en el 40 % de ellos, por lo que no son buenas las sensaciones de cara a esta visita al estadio Monumental.
Colo Colo alta en 2.5: Universidad de Chile y Colo Colo se verán las caras en las 192.° edición del Superclásico del fútbol chileno este domingo, pero este derbi es conocido mundialmente por ser uno de los clásicos más desiguales de todo el orbe. El “Cacique” domina el historial de forma clara y es que ha conseguido 40 victorias más que su símil universitario (CC: G88, E55, P48) en la Primera División. Si se cuentan todos los partidos oficiales en todas las competiciones, entonces la brecha sigue siendo bastante amplia con un saldo de 47 victorias más para el conjunto de Macul (CC: G109, E68, P62). Ese historial pesa cuando hay que salir a la cancha, y desafortunadamenrte para Universidad de Chile, su rendimiento reciente tampoco le da muchas esperanzas de revertir esa desigualdad (últimos cinco: G1, E1, P3). Universidad de Chile será local “administrativo” en este partido, ya que el choque se jugará en Talca, y está claro que al conjunto “azul” le incomoda jugar fuera de su zona de comfort en el Estadio Nacional — la “U” ha sido uno de los peores equipos como visitante en este certamen con solo una victoria en 10 partidos (G1, E1, P8), mientras qu Colo Colo ha sido el mejor equipo de la liga cuando le toca jugar en suelo rival y es que ha puntuado en el 80 % de esos casos (G4, E4, P2). Colo Colo se ha resguardado en su solidez defensiva durante toda la temporada, pero ese buen rendimiento en la zona posterior es aún más notorio cuando juega lejos del Estadio Monumental –sólo ha recibido nueve goles en contra en esos 10 choques ya mencionados (G4, E4, P2) y también está invicto en sus últimos cinco compromisos en feudo ajeno (G2, E3).
Millonarios baja en 2.5: El sorprendente líder del Torneo Clausura 2022 del Fútbol Colombiano, Unión Magdalena, buscará defender ese liderato frente a su principal escolta en la quinta jornada del Clausura en la Liga BetPlay. Invicto y con un impresionante registro de G3, E1 hasta ahora, ‘El Ciclón’ igualó su marca de tres triunfos al hilo que no conseguía desde el 2021 en la Primera B. En esa ocasión mantuvo un invicto de cinco jornadas (G3, E2), aunque hacerlo en la máxima categoría sin duda que tendrá un valor distinto. Nuevamente será local en esta ocasión y cabe destacar que suma cuatro choques sin perder en frente de su afición (G2, E2), por lo que seguramente querrá aprovechar el envión. Sin embargo, sus últimos 10 partidos en el Sierra Nevada de Santa Marta denotan un rendimiento algo irregular (E2, P4), aunque algo que le puede dar confianza es su rendimiento reciente cuando se ve las caras con Millonarios (G4, E2, P1). Precisamente el cuadro “embajador” llega a esta quinta jornada de la Liga BetPlay con la posibilidad de arrebatarle el liderato a Unión Magdalena, aunque su rendimiento en los últimos metros de la cancha sigue dándole dolores de cabeza al cuerpo ténico. Apenas ha ganado tres de los últimos diez partidos oficiales que ha disputado (E5, P2) y en solo una de esas victorias logró superar el hándicap de -1 (3-0 vs. Fortaleza en Copa Colombia). Ahora llega a este encuentro con una falta de victorias en condición de visitante importante, ganando apenas tres de sus últimos diez partidos de casa, y no fue hasta su triunfo sobre el vigente campeón, Atlético Nacional, en Medellín que los ‘Embajadores’ cortaron una racha de cuatro partidos sin victorias fuera de casa (E2, P2). Además de ello, quiere cortar la impresionante racha de 19 años y 5 meses sin ganarle a Unión Magdalena en Santa Marta, pero sin embargo, cabe recordar que el equipo ‘samario’ anduvo entre 2005 y 2019 en la segunda división del fútbol colombiano.
Tigre baja en 2.5: Racing Club recibe a Tigre en un choque en principio muy desigual y en el que el equipo de Avellaneda es muy favorito. El equipo local está siendo de los mejores equipos argentinos de 2022 y se mantiene en la tercera posición de la Liga Profesional con 18 puntos (G5, E3, P2) pese a las múltiples lesiones que han aquejado al plantel en esta campaña. Tras un comienzo con altibajos (G2, P2), Racing enderezó su rumbo y ahora lleva seis partidos de liga sin perder (G3, E3), lo que le ha permitido acercarse a los primeros puestos y ya está a cuatro puntos del líder. Con 16 goles anotados, el equipo local empata como el segundo mejor ataque y sólo se ha quedado sin marcar en dos partidos (E1, P1), y está siendo especialmente demoledor cuando abre el marcador (G5, E1). Tigre está siendo una de las grandes decepciones de la competición, tras acabar tercero de su grupo y llegar a la final de la Copa de la Liga Profesional (CLP). El equipo comenzó la LPF con una meritoria victoria en el campo de Unión de Santa Fe tras comenzar perdiendo (2-1), pero entonces encadenó una racha de seis partidos sin ganar (E3, P3), en los que sólo en dos llegó a ir por delante en el marcador (E2). Dos victorias en los últimos tres encuentros (P1) – con ambos triunfos viendo a Tigre ganar la primera mitad – han permitido al conjunto visitante ganar algo de terreno, pero aún está en la decimoctava posición con sólo 12 puntos (G3, E3, P4). Hay que decir que parece difícil que Tigre consiga una victoria, ya que la última vez que el elenco visitante ganó en este enfrentamiento particular fue en 2014 – aunque en aquella ocasión fueron los de Gran Buenos Aires los que vencieron en el Estadio Juan Domingo Perón (1-0). Desde entonces, ha habido siete triunfos para el equipo que jugó en casa. que en dos ocasiones fue Tigre, y sólo tres empates.

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.