Ind.del Valle gana: Independiente del Valle aparece como gran favorito en las casas de apuestas para este choque ante Lanús de octavos de final de la Copa Sudamericana. Siendo el equipo que cayó rebotado de la Copa Libertadores, ese favoritismo es más comprensible. Pero el equipo deberá recuperar su mejor nivel para seguir en competiciones continentales, ya que sólo ha sumado dos triunfos en los últimos cinco compromisos oficiales (G2, E1, P2). (Easyagentpro.com) Puede haber una fórmula clara para que el equipo ecuatoriano logre la victoria como local, y es que en todos los compromisos que ha ganado en 2022 como local se adelantó en la primera parte y se fue con ventaja ya al descanso. Para ello deberá confiar en su defensa, que no en vano fue la segunda menos goleada de la primera fase de la Liga Pro ecuatoriana (12 goles encajados). Pese a no ser favorito, Lanús no encajaría en el papel de comparsa, pese a su mal inicio en la Liga Profesional (LPF), donde marcha 19º (G1, E2, P2). Eso sí, será necesario que el equipo suba y mucho su nivel, ya que sólo ha sumado tres victorias en los últimos 10 partidos (G3, E4, P3), y su forma como visitante en 2022 está siendo infame, ya que sólo ha sumado un triunfo, a finales de abril, por 1-0 ante Wanderers en esta misma Copa Sudamericana. Esa victoria debe ser la gran referencia para el equipo argentino, que, de todos modos, tendrá en una semana la oportunidad de cerrar la eliminatoria ante sus aficionados. Además deben también permanecer en la retina del equipo visitante los dos choques ante el Barcelona SC, el mejor equipo de Ecuador, de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, ya que Lanús empató a uno en Guayaquil y logró un contundente triunfo 3-1 en su estadio.
Olimpia baja en 2,5: Olimpia finalizó la fase de grupos de la Copa Libertadores igualado en puntos con Cerro Porteño (ocho) tras derrotarlo 0-1 a domicilio en la última jornada, sin embargo, fue relegado a la Copa Sudamericana debido a la diferencia de goles – solo uno menos que su rival. La poca efectividad ofensiva como local fue una de las principales razones del descenso de Olimpia a esta competición, ya que, si bien no perdió y tampoco encajó goles en sus tres partidos en casa, solo logró anotar un gol en esos compromisos. Aunque no haber avanzado a los octavos de final de la Copa Libertadores fue una gran decepción, ahora que está aquí el conjunto de Julio Cáceres buscará llegar lo más lejos posible, y sabe que este partido de ida en casa será importante para sus aspiraciones. Sin embargo, eso no parece que sea una tarea fácil de cumplir en esta oportunidad teniendo en cuenta su desempeño como local a nivel continental en este 2022 y su equilibrado récord en casa ante conjuntos provenientes de Brasil (G14, E9, P13). Por su parte, Atlético-GO logró superar por primera vez en su historia la fase de grupos de la Copa Sudamericana tras cosechar un gran empate 1-1 en la jornada final en un territorio tan hostil como Ecuador, finalizando de esta manera como el líder del Grupo F con 13 puntos (G4, E1, P1). No obstante, no ha logrado desplegar ese buen rendimiento a nivel local, dado que actualmente marcha en la decimotercera posición en la Serie A brasileña, a solo dos puntos de la zona de descenso. El “Dragão” perdió solo uno de los tres partidos que disputó lejos de su feudo durante la fase de grupos (G1, E1), y seguramente entre a este compromiso con confianza de lograr un resultado positivo considerando que se llevó la victoria en su único precedente previo visitando Paraguay. El Atlético-GO abrió el marcador en cinco de sus seis partidos de la ronda anterior, así que no sería extraño verlo iniciar este encuentro con el pie derecho.
Sao Paulo baja en 2.5: Universidad Católica tuvo una campaña decepcionante en la fase de grupos de la Copa Libertadores (G1, E1, P4) y recibió la friolera de 10 goles en contra, pero de todas formas logró acabar en el tercer lugar del Grupo H y eso le valió meterse en los octavos de final de la Copa Sudamericana 2022. Sin embargo, enfrentar a Sao Paulo luce como una empresa complicada para las aspiraciones de los dirigidos por Ariel Holan. El conjunto “cruzado” al menos llega en un buen estado de forma a este compromiso, ya que superó a Unión San Felipe en la Copa Chile y ganó su último partido del Campeonato PlanVital antes del receso. Sin embargo, no ha tenido buenas experiencias ante elencos brasileños en lo que va de este año calendario — enfrentó a Flamengo en dos ocasiones durante la fase de grupos de la Libertadores y además de perder ambos partidos, encajó tres goles en las dos ocasiones. Por el lado de Sao Paulo, viene de empatar con Juventude luego de su gran triunfo ante Palmeiras en la Copa do Brasil, pero el conjunto paulista solo ha ganado uno de sus últimos cinco partidos de liga en el Brasileirao (G1, E2, P2). Llega a esta instancia de la Copa Sudamericana luego de una gran actuación en la fase de grupos, ya que acabó en la cima del Grupo D en condición de invicto (G5, E1) y marcando la friolera de 16 goles en ese lapso. Los dirigidos por Rogério Ceni ya saben lo que es jugar ante equipos chilenos en este año calendario y tuvo buenos resultados ante Everton en la fase de grupos de este certamen continental, registrando un empate 0-0 en suelo chileno y consiguiendo una victoria por 2-0 en condición de local. De hecho, la derrota de Sao Paulo ante Botafogo en su encuentro más reciente en suelo rival cortó una racha de ocho partidos sin perder jugando fuera de casa (G1, E7).
Fortaleza empate 1m: La primera incursión de Fortaleza en la Copa Libertadores ha sido todo un éxito, dado que logró sellar su pase a estos octavos de final con una impresionante victoria 3-4 a domicilio sobre el histórico Colo Colo chileno en la última jornada de la fase de grupos. Sin embargo, seguramente sus seguidores se cuestionen en sí debería olvidarse de esta competición y enfocarse en el torneo local, donde actualmente se encuentran en el último lugar con solo dos victorias tras 14 partidos y coqueteando peligrosamente con el descenso. Aunque no logró mantener su arco imbatido en ninguno de sus tres partidos como local durante la ronda anterior, el conjunto dirigido por Juan Vojvoda perdió solo uno de esos compromisos (G1, E1), siendo ese empate ante River Plate de Argentina, un resultado que extendió un récord invicto en casa ante equipos de dicho país (G1, E1). Solo uno de los últimos diez partidos de Fortaleza como local ha registrado más de 2.5 goles en total, así que, probablemente lo mejor aquí sea esperar un marcador con poco movimiento. Aunque finalizó la fase de grupos con una inesperada derrota 4-0 frente a Vélez, Estudiantes La Plata logró hacerse con la cima del Grupo C con un total de 13 puntos (G4, E1, P1), cinco más que su más cercano perseguidor. La defensa fue el factor clave para el conjunto argentino durante la fase pasada, dado que mantuvo su portería imbatida en cuatro de los seis partidos que disputó, una solidez que le urge recuperar, ya que encajó al menos un gol en cuatro de los cinco compromisos posteriores a esa goleada ante Vélez. Si bien ha tenido un paso destacado en esta edición de la Copa Libertadores, el conjunto “Pincharrata” no llega en su mejor momento a este compromiso, ya que ha perdido en sus últimas dos presentaciones, además, el entrenador Ricardo Zielinksi también podría estar preocupado por el hecho de que su equipo anotó solo un gol lejos de su feudo durante la fase de grupos. La historia tampoco se encuentra del lado de Estudiantes en esta ocasión, ya que ha ganado solo dos de sus 14 visitas previas a Brasil (E2, P10).

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.