Deportivo Cali gana: Deportivo Cali está listo para iniciar su camino en la Copa Sudamericana (CS) tras sufrir una dolorosa derrota (1-0) ante Boca Juniors en la última jornada de la fase de grupos de Copa Libertadores (CL), siendo un resultado que evitó que pudiera avanzar a la siguiente etapa de ese torneo. Esa caída forma parte de un rendimiento decepcionante para el cuadro azucarero, ya que ha ganado solo uno de sus últimos cinco encuentros (G1, E2, P2) en todas las competiciones. Sin embargo, el club colombiano es dueño de una racha de tres encuentros sin perder (G1, E2) cuando juega como local, lapso en el que además dejó su portería imbatida en dos ocasiones. Su ataque promedia 1.3 goles anotados en los recientes 10 compromisos disputados, destacando el hecho de marcar dos goles (o más) en cuatro oportunidades durante el mismo lapso. Melgar es el equipo más encendido de Perú y está en una racha de cinco victorias consecutivas en todas las competiciones, rendimiento que intentará traspasar a la arena internacional. Apenas suma una caída en sus últimos 10 choques oficiales y, además, en siete de esos partidos no recibió goles en contra. Como visitante, el club peruano se ha visto igual de bien y actualmente tiene una cadena de dos victorias en fila con el mismo marcador (0-1). De hecho, la última derrota de Melgar fuera de casa llegó en un torneo internacional (1-0 ante Racing en Copa Libertadores). Sin embargo, hablamos de un equipo que suma cuatro compromisos (G3, P1) en suelo rival sin poder marcar más de un gol, y eso podría acabar siendo un problema en esta ocasión.
Ceará alta en 2.5: The Strongest afronta el partido de ida de su duelo de octavos de final de Copa Sudamericana buscando lavar las heridas de los que significó la derrota en la final del Torneo Apertura ante Bolivar (P 0-3). Este choque representa una excelente oportunidad de sacar un buen resultado en el inicio de la eliminatoria de octavos de final ante Ceará, principalmente porque jugará en la altura de La Paz, algo que suele traerle muchos problemas a los equipos brasileños. A pesar del mal resultado reciente, es importante señalar que el conjunto boliviano apenas suma una caída en sus últimos 10 choques (G5, E4, P1) como local, marcando la impresionante cifra de 1.8 goles por partido en promedio. Eso no es todo, ya que también registró cuatro porterías imbatidas en ese lapso, por lo que ha mostrado buenos niveles de solidez en ambos extremos de la cancha. El conjunto brasileño llega a este encuentro de los octavos de final de la Copa Sudamericana en medio de una racha de cinco compromisos (E4, P1) sin poder ganar en el fútbol brasileño. Lo más preocupante en este período para el conjunto dirigido por Marquinhos Santos es que apenas pudo marcar dos goles y no ha anotado más de 1.5 goles en ninguno de esos compromisos, quedándose sin ver puerta rival en tres ocasiones. Sin embargo, el equipo brasileño se ha desempeñado de buena forma fuera de casa, logrando sacar resultados positivos en ocho de sus últimos 10 encuentros (G4, E4, P2) en suelo rival, incluyendo tres victorias en las que se llevó el triunfo por marcador exacto de 2-0. Sin embargo, su comportamiento en la altura es una incógnita ya que solo ha jugado dos partidos como visitante en Bolivia en su historia — aún no gana (E1, P1).
Santos empate 1m: Hace más de diez días que Deportivo Táchira disputó su último partido oficial en la Liga FUTVE y eso puede ayudarle un poco a descansar y preparar este difícil partido en los octavos de final de la Copa Sudamericana. Su estado de forma viene siendo irregular, y de hecho, llega a esta fase del segundo torneo continental más importante de Sudamérica tras quedar tercero en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Aun así, ha perdido tres de sus últimos cinco partidos oficiales y, quizás curiosamente, tres de esos partidos acabaron con solo un equipo anotando. No se sorprenda si logra ver algo de acción aquí, ya que apenas uno de los últimos diez partidos oficiales de Deportivo Táchira han acabado con menos de 1.5 goles totales, pero además ambos equipos anotaron en seis de esos encuentros. Tales números son similares cuando el conjunto venezolano disputa sus partidos en condición de local — cada uno de los últimos diez encuentros en casa han contado con más de 1.5 goles totales y en seis de ellos, ambos equipos marcaron al menos un gol. Santos clasificó como primero del Grupo C a los octavos de final de la Copa Sudamericana a pensar de igualar en puntos contra Universidad La Calera (11 puntos y diferencia de gol de +2). Aun así, llega a este partido con una gran cantidad de empates en sus espaldas, y es que siete de los últimos diez partidos oficiales del conjunto brasilero terminaron con dicho resultado (G1, P2). Curiosamente, apenas dos de esos siete empates de Santos se sellaron con un marcador de 0-0. El “Peixe” Buscará evitar un nuevo empate, pero no es muy alentador ver que el 40 % de sus últimos diez partidos fuera de casa han terminado igualados. Además, haber ganado solo dos de esos diez partidos tiende a ser más que preocupante para los dirigidos por el exentrenador del Barcelona SC, Fabián Bustos (G2, E4, P4). Tampoco es alentador recordar que su enfrentamiento anterior contra Deportivo Táchira en Venezuela también terminó 0-0.
Tolima alta en 2.5: Deportes Tolima llegará desmoralizado a este encuentro ya que a pesar de que ganó su último compromiso por marcador de 2-1 ante Atlético Nacional, fue superado en el marcador global por 4-3 y perdió la final de la Liga BetPlay en el Torneo Apertura. Sin embargo, ha perdido solo dos de los últimos 10 enfrentamientos en todas las competiciones (G6, E2, P2) y solo se ha quedado sin anotar en dos de ese total de choques, por lo que al menos un gol en este encuentro podría ser posible. Con esto, el cuadro “Pijao” pondrá toda su atención en la Copa Libertadores y para eso aprovechará que jugará en condición de local, donde registra números bastante positivos — acumula nueve encuentros sin perder en todas las competiciones en el Manuel Murillo Toro (G6, E3) y ha ganado los últimos tres en este feudo, dejando su portería imbatida en dos de esas ocasiones. Hay que recordar que durante la fase de grupos del torneo continental, el cuadro colombiano perdió uno de sus partidos en casa y fue precisamente ante un rival brasileño – Atlético Mineiro por marcador de 0-2. Flamengo podría ser considerado un rival fuerte y difícil para el cuadro “vinotinto” y es que terminó invicto en la fase de grupos de la Copa Libertadores (G5, E1), siendo el equipo con la mayor cantidad de triunfos en su sector y, además, el equipo que más goles anotó (15). Sin embargo, actualmente ha tenido altos y bajos y tiene un mes sin conseguir triunfos consecutivos en todas las competiciones — de hecho, ha registrado cinco derrotas en los últimos 10 choques en todas las competiciones (G5, P5) y en cuatro de esas derrotas encajó dos goles o más. Aun más, el cuadro brasileño acarrea una racha de cuatro derrotas consecutivas en condición de visitante en todas las competiciones – su último triunfo fue hace un mes por 1-2 ante Fluminense. Eso comienza a ser un motivo de preocupación para su entorno, pero buscará salir de ese mal momento con una victoria en este compromiso.

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.