River Plate rl-1.5: River Plate llega a este encuentro con la misión de conseguir una segunda victoria en fila que lo haga subir a la parte alta de la tabla del torneo del fútbol argentino. Su ataque viene de explotar luego de anotarle cinco veces a Unión de Santa Fe en su más reciente choque, lo cual sirvió para cortar una racha de tres compromisos (E2, P1) sin poder marcar gol. Sin embargo, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo ha brillado en condición de local y ha perdido solo uno de sus últimos cinco compromisos en el Estadio Monumental (G3, E1, P1), promediando 3.0 goles por chque. Sin embargo, hay que resaltar que esa cifra está algo inflada ya que durante la fase de grupos de la Copa Libertadores registró un triunfo por 8-1 ante Alianza Lima. Por su parte, Lanús también llega a este duelo con la confianza que genera haber logrado su primera victoria de la campaña en la última jornada. Además, apenas suma dos derrotas en sus recientes 10 compromisos (G4, E4, P2) en todas las competiciones, y su solidez defensiva le ha hecho dejar su portería imbatida en cinco ocasiones durante ese lapso. A pesar de los resultados positivos señalados previamente, Lanús fue goleado las últimas tres veces que enfrentó a River Plate, incluyendo una caída por 3-0 en una visita al Monumental en abril de 2019. (Adrianflux.co.uk) En esos tres encuentros, el “Granate” recibió 11 goles y apenas pudo marcar uno, siendo una muestra de que ha sido claramente dominado por el club millonario recientemente.
Defensa y Justicia alta en 2.5: Defensa y Justicia sigue en busca de registrar su primera victoria en esta Liga Profesional tras caer 2-1 en su visita a Godoy Cruz a pesar de haber abierto el marcador en el primer tramo del encuentro. Aunque esa fue también su primera derrota del torneo, ese resultado remarcó lo mucho que le ha costado al conjunto de Sebastian Beccacece aprovechar sus buenos arranques, dado que marcó el primer gol en sus últimas dos presentaciones, pero no pudo sumar de a tres en ninguna ocasión. Sin embargo, esos problemas defensivos ya son algo que arrastra desde el campeonato anterior, dado que “El Halcón de Varela” ha logrado mantener su arco imbatido en solo tres de sus 19 partidos disputados por liga en este 2022. Aunque no llega en su mejor momento, ser local seguramente le dará confianza a Defensa y Justicia de al menos salir del sendero de la derrota, dado que ha perdido en solo uno los nueve partidos que ha disputado en la máxima categoría en el Estadio Norberto «Tito» Tomaghello durante este año calendario (G2, E6, P1). A diferencia de su rival de turno, Vélez Sarsfield pudo sellar su primera victoria de este segundo semestre al recuperarse de dos caídas consecutivas sin ver puerta y derrotar 2-0 a Rosario Central en la jornada pasada. A parte de los tres puntos, el mantener su portería imbatida fue una recompensa de alto valor para Vélez, dado que, es algo que había logrado en solo dos de sus diez partidos previos en liga – aunque perdió en solo tres ocasiones durante ese tramo. A pesar de que perdió en su anterior presentación fuera de casa, al conjunto de Alexandre Medina no le ha ido del todo mal en dicha condición recientemente, perdiendo solo tres de sus últimos diez compromisos como visitante (G2, P5). Su historial de partidos en casa de Defensiva y Justicia también podría darle algo de confianza para afrontar este cotejo, ya que ha sumado en tres de sus cuatro partidos previos disputados en este recinto (G2, E1, P1)
Huracán baja en 2.5: Colón de Santa Fe viene de quedar eliminado de la Copa Argentina y también sufrió una derrota en su choque más reciente de la Liga Profesional, por lo que no pasa por su mejor momento de cara a este encuentro ante Huracán. De hecho, el “Sabalero” sólo ha ganado uno de sus últimos seis choques oficiales en todas las competiciones (G1, E2, P3), pero al menos esa victoria fue en casa ante River Plate, uno de los equipos más importantes de Sudamérica. El conjunto santafesino al menos ha conseguido buenos resultados en condición de local, ya que no ha perdido en lo que va de la liga (G1, E1), está en una racha de tres sin perder (G2, E1) y solo ha caído derrotado en uno de sus últimos ocho compromisos en el Estadio Brigadier General Estanislao López (G4, E3, P1). El cuadro “rojinegro” ha visto como siete de esos encuentros han acabado con anotaciones de ambos cuadros y más de 2.5 goles en total. Huracán terminó la Copa de la Liga Profesional con una derrota y sufrió la misma suerte en el debut en esta campaña de liga, pero pareciera ser que de a poco está enderezando su rumbo y es que suma tres partidos sin conocer la derrota (G1, E2). Contrario a lo que pasa con Colón, estos encuentros han carecido de entretenimiento — cada uno ha acabado con menos de 2.5 goles en total. El “Globo” al menos ha dejado su portería imbatida en dos de los tres choques que no ha perdido hasta ahora, y de hecho, cuatro de sus últimos cinco partidos oficiales han acabado sin goles o con anotaciones de solo un equipo. Sin embargo, Huracán no ha logrado buenos resultados cuando juega fuera de casa y solo ha ganado uno de sus últimos cinco choques en suelo rival (G1, E1, P3).
Talleres empate 1m: Talleres de Córdoba inició la campaña con una victoria, pero desde entonces no ha vuelto a sumar de tres puntos (G1, E1, P2) y eso lo tiene en la mitad inferior de la clasificación hasta ahora luego de empatar 1-1 ante Arsenal de Sarandí en su choque más reciente. Ha encajado un gol en cada uno de los últimos tres partidos, y de hecho, solo ha dejado su portería imbatida en una ocasión — mismo partido en el que sumó de a tres puntos y lideró al descanso. De hecho, esa victoria fue en uno de sus dos partidos en condición de local en este torneo (G1, P1), pero en su última actuación en casa sufrió una derrota por marcador de 0-1 ante Newell’s. Esa derrota cortó una racha positiva de cinco partidos sin perder como local en todas las competiciones (G4, E1), lapso en el que además dejó su portería imbatida en cuatro ocasiones, y de hecho ha perdido solo dos de sus últimos 10 choques oficiales en todas las competiciones (G7, E1, P2). Central Córdoba llega a este partido con dos derrotas consecutivas – en ambas encajó dos goles – y con solo una victoria tras cuatro jornadas (G1, E1, P2). Ha sido inconsistente durante todo lo que va del año calendario 2022 y solo tiene cuatro victorias en 19 partidos en todas las competiciones (G4, E7, P8). Cabe destacar que en ese periodo no ha ligado más de dos derrotas consecutivas. El equipo de Santiago del Estero tiene tres partidos sin poder ganar en condición de visitante en todas las competiciones (E1, P2) y en su participación más reciente en la liga en territorio rival perdió por marcador de 2-1 ante Banfield. Los números no lo hacen confiable, ya que el “Ferroviario”, solo ganó dos de los nueve choques que disputó de visita en este año calendario (G2, E4, P3).

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.