Lanus rl-1.5: Todo parecía sentenciado luego de que Lanús se pusiera arriba en el marcador a falta de seis minutos para el final, sin embargo, una gran arremetida final de su rival lo vio encajar dos goles después del minuto 87 para así registrar una dolorosa derrota por 1-2 como local. A pesar de esa caída, Lanús aún se encuentra en el primer lugar del Grupo A, superando al segundo clasificado solo por la diferencia de goles y con una diferencia de solo un punto con respecto al tercer lugar, por lo que una victoria aquí será necesaria para sellar su pase a los octavos de final de esta Copa Sudamericana. El conjunto de Jorge Almirón sabe que mantenerse vivo en esta competición es la única opción para maquillar un poco su pobre campaña a nivel local, y tiene mucha esperanza en hacerlo dado que ha perdido solo dos de sus últimos diez partidos en todas las competiciones (G4, E4). Su récord invicto en cuatro presentaciones previas en casa ante rivales venezolanos (G2, E2) puede que también sea una razón para aumentar esa confianza, aún más teniendo en cuenta que estará enfrentando al que en el papel es el rival más débil del grupo. El andar de Metropolitanos en lo que es su segunda participación en su historia en la Copa Sudamericana quizás no ha sido lo que esperaba, ya que es el único miembro del grupo que aún no sabe lo que es ganar, entrando a este partido en el último lugar de la clasificación con solo tres puntos (E3, P2). Si bien en la jornada pasada ya no tenía oportunidades de superar esta fase de grupos, el conjunto venezolano no escatimó en arruinarle la fiesta a Barcelona SC, registrando un empate 2-2 para darle una mano a su rival de turno para que se mantuviera en la cima del grupo. Si bien el conjunto “Violeta” querrá al menos finalizar su paso por esta competición con una victoria, sus seguidores seguramente no tendrán mucha confianza en que pueda lograrlo, dado que nunca ha ganado fuera de casa a nivel continental (E2, P3). Este será el primer compromiso oficial de Metropolitanos en suelo argentino, sin embargo, quizás el empate registrado en casa en su anterior choque frente a Lanús le dé alguna esperanza de dar la sorpresa.
Independiente del Valle gana: Este último choque de la fase de grupos de la Copa Libertadores (CL) será de vital importancia tanto para Independiente del Valle como para América-MG, ya que ambos tienen posibilidades de extender su campaña continental aunque cualquiera de los dos podría ser eliminado en base a lo que ocurra en este compromiso. Independiente del Valle podría alcanzar a Tolima, segundo clasificado en este Grupo D, si gana el partido y si Atlético Mineiro le da una mano venciendo al conjunto colombiano para así quedarse con un boleto a la próxima ronda de este torneo. Sin embargo, una derrota por dos o más goles de diferencia le vería caer al último puesto del grupo, por lo que deberá ser precavido en su enfoque. El desempeño reciente no ha sido el mejor, con Independiente del Valle llegando a este encuentro tras perder sus últimos dos partidos, aunque le animará recordar que su única victoria en esta CL fue precisamente ante su rival de turno (0-2) en el primer choque entre ambos en esta fase de grupos. (Ambien) América-MG buscará vengarse en este encuentro para evitar que su primera campaña a nivel continental acabe en esta fase de grupos. Sin embargo, el desempeño reciente tampoco le es favorable, habiendo encajado goles en cada uno de sus últimos tres partidos y siendo incapaz de ganar en todos ellos (E2, P1), algo que también ha ocurrido en esta CL, siendo uno de cuatro conjuntos que llegan a esta jornada final de fase de grupos sin haber registrado ni una sola victoria (E2, P3). Más allá de estos malos resultados, no se puede negar que el “Coelho” ha dado batalla, habiendo visto puerta rival en sus últimas cuatro presentaciones en esta competición, y un mejor desempeño defensivo podría ayudarle a obtener ese triunfo por dos o más goles de diferencia que le permita acceder a Copa Sudamericana mediante el tercer puesto. Vale la pena señalar que tres de sus cinco partidos en esta fase de grupos han registrado goles en los primeros 15 minutos de juego, incluyendo su anterior encuentro ante su rival de turno, por lo que este compromiso podría tener un comienzo agitado.
Colo Colo gana: Colo Colo y Fortaleza animarán uno de los partidos más intensos de la última jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores, ya que ambos cuadros suman siete puntos y solo la diferencia de goles tiene al cuadro brasileño por encima del chileno en la tabla de posiciones. El ganador de este encuentro asegurará su pase a los octavos de final de la competición, mientras que el empate enviará a Fortaleza a octavos y a Colo Colo a la disputa de la Copa Sudamericana. El conjunto chileno perdió los dos partidos que jugó ante River Plate, pero está invicto en el resto de la Copa Libertadores — de hecho, arrancó su participación en el certamen con una victoria por 2-1 ante su rival de este miércoles en condición de visitante. Sin embargo, puede ser que la fatiga y la ausencia de rotaciones le esté pasando la cuenta al conjunto dirigido por Gustavo Quinteros, ya que entra a este choque precedido de solo dos triunfos en sus últimos cinco compromisos (G2, E2, P1). Fortaleza está viviendo una época bastante dulce en la Copa Libertadores tras sus dos victorias ante Alianza Lima y su empate en condición de local ante River Plate, pero no se puede decir lo mismo de lo que ha hecho en la liga local — marcha último en el Brasileirao, es el único de la competición que aún no gana (E1, P5) y posee el peor ataque con solo tres goles a favor en seis jornadas. De hecho, viene de dos derrotas consecutivas en la liga y buscará subir su rendimiento en este partido clave. Si hay algo que ha caracterizado los partidos de Fortaleza en lo que va de esta temporada es la ausencia de entretenimiento. Solo dos de sus seis partidos han acabado con más de 2.5 goles en la liga local y eso también se refleja en la Libertadores, donde tres de sus cinco compromisos han finalizado con menos de 2.5 goles en total, incluyendo los últimos dos. Eso contrasta con un Colo Colo que ha visto tres o más goles en cuatro de sus cinco jornadas coperas hasta ahora.
Independiente gana: Independiente de Avellaneda llega a este partido con la intención de obtener un triunfo como local por al menos dos goles de diferencia, lo que le permitiría finalizar en la primera posición del Grupo G de la Copa Sudamericana (CS). Actualmente Independiente es dueño de una impresionante racha de cuatro victorias en fila en el torneo, anotando dos goles o más en cada choque de ese lapso, aunque su única derrota en la competición fue precisamente ante Ceará en la primera jornada (P 2-1). De hecho, ese choque ante su rival de turno es el único partido de CS en el cual el “Rojo” encajó goles, lo que demuestra su buen rendimiento pese a que esa caída podría acabar siendo costosa. Abrir el marcador podría ser vital para Independiente, ya que sus últimos seis compromisos oficiales registraron goles de solo uno de los elencos involucrados (G4, P2), y anotó un total de 13 goles en ese lapso. Ceará afronta este duelo de titanes con la motivación de poder finalizar la fase de grupos de la Copa Sudamericana de forma invicta. Sin embargo, no pudo ganar en sus dos recientes partidos (E1, P1) fuera de casa en el Brasileirao, y lo más preocupante es que en ambos casos se quedó sin ver puerta rival, por lo que Ceará buscará recomponerse para volver rápidamente a su buen rendimiento en este torneo internacional. A pesar de lo anteriormente mencionado, el conjunto brasileño tiene la confianza de haber sido explosivo frente al arco rival durante el torneo, con un promedio de tres goles anotados por partido, producto de haber marcado al menos dos goles en cada uno de los cinco compromisos que ha disputado. De hecho, Ceará viene de golear (6-0) en su última presentación en CS, y esperará retomar ese rendimiento para evitar una triste eliminación.
Colon alta en 2.5: Mucho en juego en esta última jornada del Grupo G de la Copa Libertadores, en la que Peñarol, de Uruguay, recibe a Colón de Santa Fe, de Argentina. Ambos tienen mucho en juego, aunque curiosamente en un grupo tan pequeño, sus objetivos no colisionan, como si lo hacen ambos equipos en un momento clave. Y es que el equipo uruguayo, último del grupo con cuatro puntos (G1, E1, P3), sólo puede aspirar a acabar tercero para clasificarse para la Copa Sudamericana. Para garantizar las máximas opciones de lograr tal empresa, el equipo debe vencer en este vital compromiso, ya que el tercer clasificado, Olimpia de Asunción, está un punto por encima de Peñarol y depende de sí mismo. Para acabar esta emocionante última jornada con un buen sabor de boca, el equipo local deberá mantener el tono defensivo de los últimos partidos, ya que no ha encajado ningún tanto en los últimos cuatro compromisos oficiales (G3, E1), aunque le vendría bien también mejorar en ataque, dado que sólo en cuatro de los último ocho encuentros ha visto portería rival (G4, E2, P2), y cuando lo ha hecho sólo ha sido una vez. Colón llega también jugándose mucho a este partido, pero por motivos bien distintos. Ya clasificado para la siguiente fase de la Libertadores, el equipo, primero con 10 puntos (G3, E1, P1), se juega perder esa posición de privilegio de cara a la siguiente fase, ya que sólo lleva dos puntos de ventaja sobre Cerro Porteño y una derrota podría condenar al equipo a la segunda plaza del grupo. El cuadro argentino llega tras reencontrarse con el triunfo en los últimos tres compromisos (G2, P1), aunque su forma anterior no invita al optimismo (E2, P5). De hecho, la única victoria del equipo visitante en casi dos meses, del 8 de marzo al 1 de mayo, fue en el encuentro de la primera vuelta de la liguilla entre estos equipos (G 2-1), los otros partidos fueron un descenso a los infiernos que pudo haber traído mayores consecuencias (E7, P4), pero que Colón parece haber salvado tanto en competición continental como doméstica.

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.