Inglaterra f empate 1m: El choque que abre los cuartos de final de la XIII Eurocopa Femenina mide en el Amex Stadium (Brighton) a Inglaterra y España, que al inicio del torneo eran las dos principales favoritas en las apuestas para ganar el título. Alcanzar esta ronda nunca estuvo en duda para las Lionesses de Sarina Wiegman, que mantuvieron su portería a cero y establecieron un nuevo récord de goles marcados por una selección en la fase de grupos de la Eurocopa (14). La selección inglesa no puede dejarse llevar tras una primera fase en la que logró la victoria más abultada de la historia de la Eurocopa (8-0 vs Noruega, 11 de julio). Cabe recordar que el récord previo también había sido establecido por Inglaterra en la Eurocopa 2017 (6-0 vs Escocia), y entonces fue eliminada en las semifinales. Sarina Wiegman, que se perdió el último partido de la fase de grupos (5-0 vs Irlanda del Norte) tras dar positivo en Covid-19, podría volver a estar ausente contra España, pero la capitana Leah Williamson ha declarado que «una de nuestras mayores fortalezas es que somos un equipo autosuficiente». Más complicada fue la clasificación para España, que selló el pase a los cuartos de final con una sufrida victoria por 1-0 sobre Dinamarca. El equipo español, que siempre ha superado la fase de grupos en la Eurocopa, registra una sola derrota en sus últimos 26 partidos (G21, E4, P1) y buscará alcanzar las semifinales del torneo por segunda vez en su historia (semifinalista 1997, cuartofinalista 2013 y 2017). Ocho veces se han enfrentado Inglaterra y España en partidos clasificatorios y de la fase final de la Eurocopa, y el balance no podría estar más igualado (dos victorias c/u, cuatro empates). En esos duelos ha habido un promedio de 2.13 goles, lo que sugiere que el choque de este miércoles quizá no sea el típico encuentro de alta anotación al que algunos aficionadosse han acostumbrado en la presente edición.
San Lorenzo alta en 2.5: San Lorenzo ha sido inconsistente en lo que va de este torneo, pero a pesar de ello solo ha perdido uno de los ocho enfrentamientos (G2, E5, P1) y llega a este choque con dos partidos sin perder (G1, E1). Registra seis empates en los últimos 10 choques en todas las competiciones (G3, E6, P1), cinco de ellos contaron con marcador de 1-1. En ese periodo solo registra dos porterías imbatidas, pero por ahora ha encajado goles en cada uno de sus últimos cuatro partidos, por lo que un gol del rival sería posible aquí. El “Ciclón” consiguió una victoria en su partido más reciente en condición de local – por marcador de 2-1 ante Boca Juniors – y con eso le puso fin a una racha de 11 partidos sin poder ganar en su propio feudo en todas las competiciones. Esa victoria es la primera que consigue en 12 partidos jugados en casa en lo que va del año calendario (G1, E7, P4). En lo que respecta al torneo actual, mantiene el invicto en cuatro partidos disputados en su cancha (G1, P3), pero llama la atención que en tres de esos encuentros se fue en desventaja al medio tiempo y logró terminar en igualdad en el tiempo reglamentario. Unión Santa Fe empató 0-0 ante Huracán en su más reciente presentación, un marcador al cual no está muy acostumbrado, ya que solo se ha repetido tres veces en sus últimos 20 partidos en todas las competiciones (G6, E4, P10). Esta igualdad le impidió poder continuar con una racha de triunfos consecutivos, pero a pesar de ello acumula cuatro encuentros sin perder en liga (G3, E1) y en lo que va de la campaña ha conseguido el 50 % de triunfos (G4, E2, P2). Tres de esas cuatro victorias llegaron una vez que tomó la ventaja desde el primer tiempo. En números generales el “Tatengue” llega en un mejor momento que su rival, y el hecho de que sea visitante no supone un riesgo mayor, ya que hasta ahora es el segundo mejor equipo en dicha condición de la competencia con tres victorias en cuatro encuentros (G3, E1) – esas tres victorias han llegado de manera consecutiva. Es uno de los dos equipos con más goles a favor como visitante (9) – el 64.28 % del total de sus goles –, después de anotar dos goles o más en cada uno de sus cuatro partidos.
Estudiantes L.P gana: Son cuatro las derrotas que acumula Estudiantes de La Plata en la Liga Profesional argentina, lo que equivale al 50% de sus partidos en el certamen (G2, E2), un pobre rendimiento del ‘Pincha’ que además alcanzó las cinco jornadas consecutivas sin una victoria en el campeonato tras caer 2-1 ante Tigre en su anterior presentación (E1, P4), algo que lo tiene alejado de las posibilidades de luchar por el título, con nueve puntos, a diez de la cima. Además, Estudiantes es uno de los 14 equipos de la Liga que registra cifras de dos dígitos en cuanto a goles en contra se refiere. Son 12 los tantos que ha encajado en el certamen, algo que explica por qué arrastra su actual rendimiento, sumado a eso su pobre efectividad en el área rival, con un promedio de apenas 1.12 goles anotados por partido. A pesar de eso, cinco de sus ocho encuentros en la Liga han visto superar la marca de los 2.5 goles totales, siendo el 2-1 un resultado que se ha repetido en cuatro ocasiones (G1, P3). No es mejor el rendimiento de Barracas Central, aunque está en la casilla 19, una por encima de su rival de turno. Sin embargo, al igual que Estudiantes, ha ganado apenas dos de los ocho encuentros que ha disputado (E3, P3), aunque esas dos victorias llegaron recientemente en las jornadas sexta y séptima, respectivamente. Ahora, estará de cierta manera animado por disputar este encuentro fuera de casa, una condición en la que aún se mantiene invicto en el torneo. Sin embargo, apenas ha participado en tres partidos como visitante (G1, E2), pero en todos esos encuentros anotó uno o más goles. Ahora, no se sorprenda si los goles se van a la baja en este encuentro, pues Barracas fuera de casa tiene un promedio de 2.0 tantos por partido, y ninguno de los tres compromisos que ha disputado hasta el momento fuera de casa registró más de 2.5 goles en total.
Independiente rl+1: Defensa y Justicia afronta este encuentro en medio de un pobre desempeño reciente que lo sitúa en los últimos lugares de la tabla de posiciones, luego de registrar apenas una victoria después de ocho jornadas disputadas del presente torneo del fútbol argentino. Sin embargo, viene de llevarse el triunfo (3-2) en su último choque como local ante Aldosivi, siendo un resultado que forma parte de una racha de 4 compromisos sin perder en su estadio (G1, E3). Para conseguir un resultado positivo en este duelo, será clave que el club del entrenador Sebastián Beccacece mejore notablemente su desempeño frente al arco rival, ya que presenta un promedio de 0.8 goles anotados por partido en este torneo, y no ha podido ver puerta en las últimas tres ocasiones que recibió la visita de su rival de turno (E1, P2). Por su parte, Independiente también se ubica en la parte inferior de la tabla y está urgido de conseguir un triunfo que además le sirva para romper una racha de 4 choques sin ganar en la máxima categoría (E1, P3). Durante ese lapso negativo, no pudo marcar gol en los dos últimos compromisos y recibió tres goles en dos oportunidades. La situación del conjunto de Avellaneda no mejora demasiado en condición de visitante, dado que ha perdido en cinco de sus últimos diez encuentros fuera de casa en todas las competiciones (G3, E2). Pese a su irregular desempeño actual, Independiente tiene la confianza de haber dominado recientemente sus enfrentamientos ante Defensa y Justicia, manteniendo su arco imbatido en sus últimos cinco encuentros y ganando en tres ocasiones durante el proceso (E2).

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.