Nápoles gana: Después de perder solo uno de sus últimos diez partidos de liga (G6, E3), el Nápoles puede llegar a lo más alto de la clasificación en la Serie A (SA) – incluso si es por unas pocas horas – con una victoria en este encuentro. Un triunfo durante el domingo por 2-1 sobre el Verona demostró que, si los otros fallan, está listo para aprovecharlo, y tras anotar durante ambas mitades en ese compromiso por primera vez en seis choques de liga, el Nápoles parece estar dando un paso adelante en el momento correcto. Es probable que tenga un buen arranque en casa, donde el Nápoles ha abierto el marcador en tres de sus últimas cuatro presentaciones tras la pausa invernal (G2, E1, P1). Después de empatar y perder recientemente partidos como local ante rivales en la lucha por el título como el Inter Milan y AC Milan respectivamente, espera obtener los tres puntos en esta oportunidad, particularmente porque no ha perdido jugando en su estadio ante el Udinese desde abril de 2011 (G11, E1). Aunque el Udinese encajó dos o más goles en cada una de sus últimas cuatro visitas a este recinto, ahora podría ofrecer una mayor oposición, ya que ha construido una racha de cuatro partidos sin perder (G1, E3) para alejarse del peligro del descenso. Sin embargo, haber perdido la oportunidad de sumar los tres puntos ante la Roma por un penalti en los últimos minutos durante el domingo habrá sido doloroso, especialmente porque ese fue su primer gol encajado después del descanso durante esa racha de cuatro encuentros. Si bien consiguió un meritorio empate por 1-1 con el Milan en su anterior partido de liga como visitante, ha tenido problemas para sumar puntos fuera de casa con solo una victoria en 12 encuentros de dicha índole (E5, P6). También ha perdido siete compromisos consecutivos en SA como visitante ante el Nápoles, a pesar de anotar en cada uno de los últimos cuatro, lo cual sugiere que su mediocre desempeño en suelo rival puede continuar. (Lorazepam)
Hertha berlin alta en 3: Las cosas van de mal en peor para el Hertha Berlín después de que su derrota por 2-0 ante el Borussia Mönchengladbach en la última jornada le hiciera registrar diez partidos seguidos sin ganar (E2, P8). Encajó dos o más goles en todos menos dos de esos encuentros, lo que demuestra sus actuales debilidades defensivas. El Hertha ahora llega a este choque con la esperanza de evitar perder seis compromisos consecutivos de Bundesliga por primera vez desde 2012 – año en que descendió por última vez de la máxima categoría. Ese fue el mismo año en que su nuevo entrenador, Felix Magath, dirigió por última vez en la Bundesliga. Ahora de vuelta en Alemania, se enfrenta a la nada envidiable tarea de tratar de sacar al Hertha de la zona de descenso, pero dado que el local obtuvo 15 de sus 23 puntos de liga en el Olympiastadion en esta temporada, tal vez haya mucha confianza en que pueda comenzar con el pie derecho El Hoffenheim está teniendo un desempeño totalmente opuesto al de su anfitrión, estando invicto en sus últimos cinco partidos de liga (G4, E1) y, como consecuencia de esto, colocándose en la lucha por un puesto entre los seis primeros. Su capacidad para remontar ha jugado un papel importante en su éxito, con sus 21 puntos rescatados después de encajar el primer tanto estando empatados junto al PSG como el mejor registro en las cinco grandes ligas de Europa. Este choque con el Hertha podría darle a “Die Kraichgauer” la oportunidad de incluso de sobrepasar la franja de los seis mejores para colarse a los puestos que dan acceso a Champions League, particularmente dado que solo ha perdido dos de los últimos 16 enfrentamientos de Bundesliga ante su rival de turno (G10, E4). Esto incluye los últimos cinco choques en el Olympiastadion (G3, E2), donde ha marcado tres goles en cuatro ocasiones diferentes.
Mainz gana: Después de caer derrotado a mitad de semana contra el Dortmund y desperdiciar uno de sus dos partidos pendientes contra los equipos por encima suyo en la tabla, el Mainz no puede permitirse más errores, ya que su objetivo es acortar una brecha de diez puntos con respecto a los seis primeros puestos de cara al fin de semana. El equipo de los “05ers” terminó por última vez en una posición tan elevada en 2015/16, terminando consistentemente en la mitad inferior de la clasificación desde entonces. A diferencia del partido ante el Dortmund, el Mainz llega a este choque de Bundesliga como favorito, y lo hace por decimosegunda vez en esta temporada. En la mayoría de los últimos 11 compromisos de liga de esta índole, el Mainz obtuvo todos los puntos (G6, E2, P3), mientras que su índice de imbatibilidad como favorito en liga aumenta al 87.5 % actuando como local. El récord invicto en casa del Mainz en Bundesliga contra el Arminia Bielefeld (G1, E3) también le sirve de aliento de cara a este enfrentamiento. Sin embargo, este es un Bielefeld que lucha por mantener su puesto en la Bundesliga, y aunque actualmente está fuera de la zona de descenso, una derrota en este encuentro junto con resultados en otros partidos podría llevarlo a acabar la jornada como penúltimo en la tabla. Por lo tanto, un registro de cuatro derrotas sin anotar goles en sus últimos cinco compromisos (G1) es un desempeño preocupante en el momento equivocado, pero entre esas caídas estuvo la del 1-0 del domingo pasado contra el Dortmund que al menos vio al Bielefeld realizar más tiros a puerta. Incluso si el Bielefeld pierde y registra cuatro o más derrotas consecutivas por primera vez desde octubre / noviembre de 2020, aún estará dos puntos mejor que a estas mismas alturas en la temporada 2020/21. Pero incluso con ese salvavidas psicológico, encajar el primer gol probablemente arruinará al Bielefeld, ya que ha perdido cinco de los seis últimos compromisos de Bundesliga fuera de casa en los que su oponente abrió el marcador.
Alavés empate 1m: Seis temporadas en LaLiga Santander (LL) enlaza el Deportivo Alavés, penúltimo de la tabla tras haber logrado un solo triunfo en las últimas 16 jornadas (G1, E6, P9). De aquí al final de la temporada, será vital para el conjunto albiazul hacer de Mendizorroza un fortín: el Barcelona es el único visitante que ha vencido en los seis partidos más recientes disputados en el feudo del Glorioso (G1, E4, P1). La escuadra de José Luis Mendilibar recibe este sábado al Granada, que marca la permanencia con tres puntos más que su anfitrión. Con un balance nefasto fuera de casa hasta la fecha, el Alavés recibirá el apoyo incondicional de su afición en un auténtico choque de necesitados. El equipo vitoriano lo afronta siendo favorito en las apuestas, y en tal condición ha ganado tres de cinco compromisos ligueros esta campaña (G3, E1, P1). Al borde del abismo se encuentra el Granada, que tras su derrota por 1-0 ante el Elche en Los Cármenes —partido que supuso el debut de Rubén Torrecilla en el banquillo nazarí—, encara la jornada manteniéndose solo un punto por encima de la zona roja. Habiendo perdido siete de sus últimos ocho partidos, el equipo rojiblanco visita la capital vasca con la imperiosa necesidad necesidad ganar, algo que ha hecho solo una vez a domicilio en el campeonato actual. No ser favorito no debe ser un gran problema para el Granada, que ha puntuado en casi la mitad (48 %) de los partidos de LL en los que su rival ha tenido dicha condición (G3, E7, P11) esta temporada. Llegar al descanso con igualdad en el marcador podría ayudar a mejorar ese registro: ningún equipo en el presente campeonato ha perdido más partidos con empate tras los 45 minutos iniciales que el Alavés (ocho).

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.