Girona baja en 2.5: Ubicado en la tercera posición antes de la sexta jornada de LaLiga Santander (LL), el Real Betis mantuvo su inicio perfecto como local en el presente campeonato venciendo por 1-0 al Villarreal. Tras ese triunfo, el equipo verdiblanco se deshizo del Ludogorets (3-2) en la Europa League, y este domingo buscará encadenar cinco victorias ligueras en el Benito Villamarín por primera vez desde la campaña 2004-05, la última en la que el Betis se clasificó para la Champions League. Los verdiblancos son claros favoritos para sumar los tres puntos, algo que probablemente ocurrirá si continúa siendo efectivo en las primeras partes: el Betis ha llegado al descanso con ventaja en cuatro de sus últimas cinco victorias oficiales en el Benito Villamarín. Sin embargo, el equipo que tuvo la condición de local no llegó al intermedio por delante en ninguno de los diez choques previos entre Betis y Girona en el siglo XXI. Llega a Heliópolis el Girona después de puntuar por segunda jornada consecutiva (2-1 vs Valladolid), ocupando la octava posición antes de la sexta jornada con siete puntos. Esos siete puntos superan los que sumaba a estas alturas de LL 2017-18, la única campaña de Primera en la que los rojiblancos terminaron en la mitad superior de la tabla (10.º). El conjunto entrenado por Míchel está ofreciendo un rendimiento notable en su regreso a la máxima categoría, y está por ver si puede lograr su primer triunfo como visitante en la misma desde marzo de 2019, algo que no será nada fácil en un auténtico forín como es el Benito Villamarín. El Girona no hizo un gran partido frente al Valladolid, y Míchel hizo autocrítica: «No hemos tenido fluidez pero sí pegada». Su equipo necesitará mucho más para vencer como visitante al Betis por primera vez en más de 12 años y ponerse a dos puntos de los verdiblancos en la tabla. Cabe destacar que el Girona ha marcado al menos un gol en sus seis visitas anteriores al Villamarín.
Lazio alta en 2.5: Puede que todo esté en calma por los momentos para el entrenador del Cremonese, Massimiliano Alvini, pero esto podría cambiar rápidamente mientras espera su primera victoria en la Serie A (SA) en esta campaña (E2, P4). Los empates consecutivos contra dos equipos decentes habrían complacido a Alvini y a los dirigentes del club, especialmente después de encajar solo un gol en esos dos partidos en comparación con los nueve en los cuatro anteriores, dando al menos alguna esperanza de que pueda desafiar las probabilidades y extender su permanencia en la máxima categoría después de su ausencia de 26 años antes de esta temporada. Esta nueva fortaleza defensiva debe complementarse con goles, ya que el Cremonese ha marcado solo tres veces en los últimos cinco choques. Puede que recurra a la historia en busca de inspiración antes de su primer encuentro de liga contra la Lazio desde marzo de 1996 cuando triunfó por 2-1 en casa, ya que las cuatro victorias del Cremonese en enfrentamientos entre sí como local (E2, P1) son su mayor cantidad contra cualquier oponente en la competición. Si es un buen momento para enfrentarse a la Lazio está abierto a debate después de que el club de la capital sufriera una humillante derrota por 5-1 ante el conjunto danés Midtjylland en lo que fue su peor derrota en la Europa League, un resultado que dejó al entrenador Maurizio Sarri reflexionando sobre «estos repentinos colapsos emocionales», que se prolongan desde la temporada pasada. Al menos hay una motivación adicional en este viaje con los seis conjuntos por encima de la Lazio enfrentándose en esta ronda, dándole la oportunidad de ascender en la tabla después de un buen comienzo de temporada (G3, E2, P1). Una ventaja temprana podría calmar los nervios, y con la Lazio anotando el primer gol en sus últimos cuatro compromisos de SA, esa perspectiva no se puede descartar. Sin embargo, dejar caer la batuta tarde podría ser una preocupación, ya que la Lazio ha dejado escapar la ventaja en dos de sus últimos tres partidos de liga, incluyendo un empate en casa de la Sampdoria en su última presentación en suelo rival la cual significó su tercer empate consecutivo fuera de casa en liga – su mayor cantidad consecutiva desde marzo de 2016.
Wolfsburgo rl +0.5: El Union Berlin perdió su segundo partido europeo (de dos disputados) en su choque oficial más reciente a pesar de que el entrenador del equipo, Urs Fischer, declaró que sus hombres «controlaron el juego» una vez terminado el compromiso. Sin embargo, ese resultado bien puede indicar que Union una vez más le ha dado a la acción europea una prioridad mucho menor. Parece estar pagando dividendos, al igual que la temporada pasada, ya que el Union está disfrutando de su mejor comienzo en la Bundesliga – actualmente está en la cima de la clasificación y es uno de los dos equipos que aún no ha perdido (G4, E2). Eso es todo un logro para un equipo que está jugando su cuarta campaña en la máxima categoría en la historia del club. Los “Iron Ones” de Fischer ahora tienen la oportunidad de hacer más historia aquí después de que una victoria por 1-0 en casa del Colonia durante la última jornada extendiera su racha invicta en la Bundesliga a 13 partidos (G10, E3) y bien podría hacerlo ya que nunca ha perdido como local en la máxima categoría ante su rival de esta ocasión, el Wolfsburgo (G1, E2). Sin ningún compromiso europeo, el Wolfsburgo llegará a Berlín con las piernas más frescas y sin más distracciones que los asuntos de la Bundesliga por ahora. (Ultram) Los Wolves no se han caracterizado por su poder ofensivo y si bien registró su primera victoria de liga de la temporada el fin de semana ante otro rival europeo como el Frankfurt, esa victoria por 1-0 quizás inspiró la creencia de que puede registrar una primera victoria histórica en la liga en este lugar. Capear la tormenta temprana puede ser clave para el Wolfsburgo, ya que ha encajado el 80 % de sus goles totales en contra antes del descanso. Sin embargo, cualquier herida temprana podría resultar fatal, especialmente si se tiene en cuenta que el Wolfsburgo no ha marcado en sus últimos cuatro partidos de liga fuera de casa cuando jugó contra un equipo que encabezó la Bundesliga antes de la ronda, y además perdió 13 de los últimos 15 encuentros ante rivales de este tipo.
Hoffenheim gana: El Hoffenheim se rehizo de la derrota en el partido anterior y ganó en la última jornada su cuarto partido en cinco jornadas y busca lograr su segundo mejor arranque liguero en la última década. Esa racha ha dado significado a la “gran ambición” que mencionó André Breitenreiter, el técnico del equipo, y muestra que el equipo busca acabar entre los cuatro primeros por primera vez desde la temporada 2017/18. El ambiente en el PreZero Arena ha sido clave para lograr el 100% de victorias en casa en esta Bundesliga (G3), habiendo evitado la derrota en el 81% de partidos como local que comenzó como favorito desde el comienzo de la pasada Bundesliga (G10, E3, P3). La confianza es alta, pero el Friburgo es el adecuado para rebajarla, ya que marcó ocho goles en este recinto la temporada pasada, ganando en liga y eliminando al cuadro local en copa. El Friburgo acabó cayendo en la final de esa copa, aunque no le ha afectado y ha cuajado el mejor comienzo de su historia en la máxima categoría (G4, E1, P1), superando su marca de la temporada pasada. El técnico de la Bundesliga que más tiempo lleva en el cargo, Christian Streich, sigue manteniendo que la supervivencia es el objetivo, pero parece que puede aspirar a más viendo cómo ha comenzado también en Europa (G2). El partido será una prueba para el equipo, ya que el viaje al Pireo entre semana puede pasar peaje, pese a que la victoria 3-0 ante el campeón griego puede dar mucha confianza. Será interesante ver si el viaje desgasta las piernas de un equipo que destaca por su intensidad defensiva, ya que se trata del equipo que más porterías a cero ha mantenido hasta el momento, con cuatro en seis jornadas.
Bochum empate 1m: Heiko Butscher se está enfocando en un «acercamiento positivo» después de haber recibido las riendas como entrenador interino del Bochum. El entrenador anterior, Thomas Reis, fue despedido luego de una derrota por 3-1 ante el Schalke el fin de semana pasado, una sexta caída consecutiva que dejó al “Die Unabsteigbaren” en el sótano de la tabla de la Bundesliga con una preocupante diferencia de goles de -14. El despido de Reis, que guió al Bochum de vuelta a la máxima categoría en 2021, quizás haya tardado mucho en llegar dado que solo ha ganado tres de sus últimos 15 partidos de liga (E1, P11). La nueva era comienza con la visita del Colonia, pero eso hará poco para levantar el ánimo, dado que el Bochum ha perdido 49 de los 85 enfrentamientos anteriores entre los dos equipos (G17, E19) – solo el Bayern de Múnich los ha derrotado en más ocasiones. Una mirada rápida al comienzo de temporada del Colonia solo puede atenuar aún más las expectativas. “Die Geißböcke” sufrió apenas su cuarta derrota en 15 partidos de la Bundesliga contra el Unión Berlín el pasado fin de semana (G7, E4), mientras que su récord de G2, E3, P1 en la primera media docena de encuentros de liga es idéntica a como empezó la temporada 2021/22, una secuencia que incluyó una victoria por 2-1 sobre el Bochum, en una campaña en la que eventualmente finalizó como séptimo y consiguió boleto a competiciones europeas. Sin embargo, el equipo de Steffen Baumgart se recuperó a mitad de semana, derrotando al Slovacko por 4-2 en la UEFA Europa Conference League a pesar de dar descanso a varios jugadores. Baumgart creía que su equipo «jugó con confianza», aunque eso no es sorprendente dado que solo han sufrido dos derrotas en todas las competiciones en esta temporada (G4, E5), y anotaron 21 goles en el proceso.

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.