Frankfurt empate 1m: Todos los caminos llevan a Sevilla este miércoles, ya que la ciudad andaluz se prepara para albergar su tercera gran final europea — la última fue en 2003 cuando el Celtic, de Escocia, perdió ante el Oporto. Ausente de las finales europeas durante 42 años, el Eintracht Frankfurt espera decepcionar a otro elenco escocés y acabar con el “cuento de hadas” del Rangers, pero el conjunto alemán ha perdido tres de las cuatro finales de copa en las que ha participado desde el cambio de milenio. El técnico del Frankfurt, Oliver Glasner, declaró recientemente que «todo se trata de esta final» para su equipo, ya que busca convertirse en el primer entrenador austriaco en levantar un trofeo europeo desde el legendario Ernst Happel en 1983. Su rendimiento reciente también parece respaldar esa afirmación, ya que las ‘Águilas’ no han ganado ninguno de sus últimos ocho partidos domésticos, pero atraviesan una racha de tres victorias consecutivas en Europa — en cada uno de esos triunfos logró ver puerta rival durante los primeros 30 minuto de juego. Si bien el Rangers tuvo que conformarse con el subcampeonato de la Premiership escocesa, los hombres de Giovanni van Bronckhorst también se han centrado en el viaje a Sevilla en las últimas semanas. Pocos habrían imaginado que llegarían a esta etapa cuando terminaron en un distante segundo lugar en su grupo de la Europa League, pero desde entonces ha atravesado un calendario de eliminatorias que bien podría haber sido sacado de la UEFA Champions League — en el camino a esta final eliminó a dos de los mejores equipos de Alemania, el Dortmund y el Leipzig. Ambos equipos terminaron cómodamente por encima del Frankfurt en la Bundesliga esta temporada, pero eso seguramente tendrá poca influencia en este encuentro ya que el Rangers busca mejorar lo hecho en su última final europea, donde cayó en el partido decisivo de la Copa de la UEFA en 2008. La propia experiencia de van Bronckhorst en ganar la Liga de Campeones como jugador puede ayudar con la preparación de cara a este choqu, y es que el Rangers espera aprovechar esa experiencia mientras busca poner fin a una racha de tres derrotas europeas consecutivas en suelo español, donde solo ha ganado en una ocasión (G1, E3, P9).
Dep. Tachira gana: Deportivo Táchira perdió una oportunidad dorada de poner un pie en los octavos de final de la Copa Libertadores por primera vez desde la edición del 2016, ya que, una decepcionante goleada de 1-4 recibida en casa frente a Emelec lo ha dejado en la tercera posición del Grupo A con solo cuatro puntos. A pesar del estrepitoso resultado en la jornada pasada, el Táchira aún tiene muchas oportunidades para superar esta fase de grupos, pero para ello necesita ganar este partido y por una buena diferencia de goles, teniendo en cuenta que en la última fecha le tocará visitar al Palmeiras, contra quien ya perdió 0-4 como local. No obstante, los seguidores del “Carrusel Aurinegro” no estarán del todo seguros de que su equipo pueda llevarse un buen resultado de este cotejo, dado que el Dep. Táchira ha ganado solo dos de sus ocho partidos disputados en su propio feudo en este 2022 en todas las competiciones (E4, P2) – esas dos derrotas se registraron en este torneo. Aunque los dirigidos por Alexandre Pallares podrían tomar un poco de confianza de la histórica victoria que lograron en suelo boliviano la última vez que estos equipos se vieron las caras. El debut de Independiente Petrolero en la Copa Libertadores comenzó de manera prometedora al rescatar un empate en casa ante Emelec, sin embargo, tres derrotas consecutivas y dos palizas ante Palmeiras lo ha mantenido anclado al fondo de la clasificación con solo un punto y con sus esperanzas de superar esta fase de grupos casi acabadas. El conjunto boliviano es el equipo que más goles ha encajado en la competición antes del inicio de esta jornada (16), y el hecho de que será visitante en las últimas dos jornadas sugiere que su sufrimiento aún no ha terminado. El actual campeón boliviano al menos querrá arruinar la fiesta de su similar de Venezuela, sin embargo, eso parece al muy poco probable que suceda, ya que, su rendimiento en esta campaña ha dejado mucho que desear incluso a nivel local, ganando solo cuatro de los 19 partidos que ha disputado en 2022 (E6, P9). Algo que también afirma esas sensaciones es el hecho de que no ha ganado en sus últimos seis partidos como visitante en todas las competiciones (E2, P4).
Melgar rl+1.5: Racing fue eliminado en las semifinales de la Copa de la Liga Profesional – perdió en tanda de penales ante Boca Juniors –, siendo esta apenas la segunda derrota en 21 partidos jugados en lo que va del presente año calendario (G13, E6, P2). Sin embargo, aquí se enfrentará a Melgar (Per), equipo contra el que perdió su primer partido del año. Perdió por marcador de 3-1 ante el cuadro peruano, y fue la única derrota en los cuatro encuentros de la fase de grupos de la Copa Sudamericana hasta ahora (G3, P1). Un triunfo aquí le permitiría al conjunto argentino quedarse con el primer lugar del Grupo B y acercarse a los octavos de final del certamen. La buena noticia es que La Academia será local en este choque y precisamente consiguió una victoria en el único partido que ha jugado en esa condición en la CS – por marcador de 2-0 ante Cuiabá –, además desde noviembre de 2021 no ha perdido cuando juega de local, acumulando 12 partidos sin derrotas desde entonces (G9, E3). Melgar tiene tres victorias consecutivas en esta fase de grupos de la Copa Sudamericana, en donde, al igual que Racing solo ha perdido una vez (G3, P1), pero es el líder del Grupo B por un gol de diferencia. Pero no solo está en racha en la CS, sino que el éxito es general ya que registra ocho victorias consecutivas en todas las competiciones, anotando dos goles o más en cinco de esos ocho encuentros y manteniendo cinco porterías imbatidos en ese periodo. Algo a considerar es que la única derrota que registra Melgar en esta fase de grupos llegó en condición de visitante por marcador de 2-0 ante Cuiabá (G1, P1). Registra cuatro derrotas en sus últimos 10 choques de visita en todas las competiciones (G4, E2, P4) y curiosamente en cada una de esas derrotas encajó dos o más goles. Solo tiene dos porterías imbatidas en ese periodo, por lo que podría ser difícil dejar en blanco al rival aquí.
LDU Quito rl-1.5: A pesar de iniciar su participación en esta Copa Sudamericana con el pie izquierdo, LDU Quito pudo recuperarse al registrar una tercera victoria en fila tras derrotar a domicilio 1-2 a Antofagasta en la jornada pasada. LDU Quito se encuentra en el segundo lugar de la clasificación, pero igualado en puntos con el líder, Atlético-GO, y si bien tiene una pequeña desventaja en lo que a diferencia de goles respecta, una victoria aquí podría posicionarlo como el principal favorito a avanzar de ronda teniendo en cuenta que cerrará la fase de grupos como local ante su principal rival en ese objetivo. El conjunto “Azucena” llega a este compromiso con la moral por lo alto luego de registrar una victoria 3-2 durante el fin de semana que lo metió nuevamente dentro de la lucha por el título de la Liga Pro ecuatoriana, ya que ahora está a solo dos puntos de la cima. Además, también puede tomar confianza de su récord histórico como local ante conjuntos argentinos, dado que, LDU Quito ha perdido solo tres de sus 24 compromisos previos en casa ante tales rivales (G18, E3). Una caída 3-2 en Brasil en su anterior presentación significó la tercera derrota consecutiva de Defensa y Justicia y sentenció prácticamente las esperanzas que tenía de poder luchar por un lugar en la siguiente ronda, ya que, se encuentra a seis puntos de la clasificación con solo dos partidos por jugar. El conjunto argentino tampoco llega a este partido en el mejor momento, dado que viene de ser eliminado por Boca de los playoffs de la máxima categoría argentina al perder 2-0 la semana pasada. Si al menos quiere tener presentaciones dignas en estas últimas jornadas el equipo de Sebastian Beccacece debe mejorar en faceta defensiva, dado que ha mantenido su arco imbatido en solo uno de sus últimos 14 partidos en todas las competiciones – aunque marcó en 12 de esos encuentros. Sin embargo, esas falencias en el fondo han llenado de atractivo sus partidos, al menos para el espectador neutral, ya que, tres de los cuatro compromisos que ha disputado Defensa y Justicia en este torneo registraron más de 2.5 goles en total.
Santos rl-1: Santos y Unión La Calera se verán las caras en un partido intenso donde probablemente esté en juego quién pasa a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2022. El conjunto brasileño marcha en segundo lugar con siete puntos, a sólo una unidad del cuadro chileno, y ambos cuadros registran marca de G2, E1 en sus últimos tres partidos de este certamen continental, por lo que será un duelo por todo lo alto en el mítico Vila Belmiro. Sin embargo, el “Peixe” debe mejorar con respecto a su último partido ya que cayó por 1-0 ante Goiás en la jornada más reciente del Brasileirao. Esa derrota cortó su racha de tres victorias consecutivas, aunque su último partido en la Sudamericana fue un triunfo por 1-0 en condición de visitante contra Universidad Católica de Ecuador. Santos se apoyará en su buen estado de forma para conseguir el triunfo aquí, ya que ha ganado el 60 % de sus últimos 10 partidos en todas las competiciones (G6, E1, P3). Unión La Calera ha sido el mejor equipo chileno en la Copa Sudamericana y aunque ganar en Brasil nunca es fácil, el conjunto “cementero” ya tiene el antecedente de haber eliminado a Fluminense en la Copa Sudamericana 2020 luego de rescatar un empate en condición de visitante. Si consigue los tres puntos en este choque estará virtualmente clasificado a la siguiente ronda, pero otro resultado podría complicarle bastante la existencia. El cuadro dirigido por Federico Vilar no la pasa nada de bien en el certamen local, sin embargo, ya que marcha en el antepenúltimo lugar del Campeonato PlanVital — viene de una derrota por 3-0 ante Universidad Católica la semana pasada y eso cortó su racha de dos triunfos en todas las competiciones. De hecho, La Calera ha ganado solo dos de sus 13 partidos en la liga hasta ahora y aún no sabe lo que es sumar de a tres en condición de visitante.

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.