Mainz baja en 3: El Mainz empató 1-1 en su visita al Friburgo en la última jornada para continuar así con su sólida campaña (G9, E4, P9), y se mantiene entre los diez primeros puestos de la Bundesliga tras 22 partidos primera vez desde la 2015/16 – cuando el Mainz se clasificó para la Europa League. Con la clasificación para competiciones europeas siendo aún una posibilidad real esta temporada, el Mainz dependerá mucho de su defensa, la mejor de la liga tras encajar sólo 24 goles, ya que recibe la visita de un Bayer Leverkusen que suele ser una amenaza ofensiva. Al jugar en el Mewa Arena esta campaña, el Mainz ha encajado sólo cinco goles – mejor registro en toda la liga – lo cual le ha ayudado a mantenerse invicto en los últimos siete partidos en casa (G5, E2). Otra victoria en este choque también le vería lograr cinco triunfos consecutivos en liga como local por primera vez desde 2009, una racha que ha sido forjada gracias a cuatro porterías imbatidas consecutivas en su estadio en Bundesliga – lo que supone un récord para el club. Su solidez será puesta a prueba en esta ocasión por el Leverkusen, quien cuenta con el mejor récord de la Bundesliga hasta ahora en 2022 (G4, E1), y llegará a este encuentro tras ganar en cuatro partidos consecutivos de liga. El equipo dirigido por Gerardo Seoane también cuenta con buenos números fuera de casa, teniendo por los momentos el segundo mejor récord de la liga como visitante al ganar su último compromiso fuera de casa por 5-2 contra el Borussia Dortmund (G6, E3, P2). Esa victoria llegó con goles de ambos equipos y permitió alcanzar más de 2.5 goles totales en los últimos diez partidos del Leverkusen en liga. Debido a eso, y el hecho de que “Die Werkself” también ha marcado en cada encuentro en liga como visitante esta temporada, se espera mucha acción en este duelo
Juventus alta en 2.5: Han pasado 15 años desde el primer “Derby della Mole” entre la Juventus y el Torino, con el “Bianconeri” dominando absolutamente este choque desde finales de la década de 1990, perdiendo solo uno de los últimos 33 enfrentamientos oficiales entre ambos conjuntos (G25, E7). Un empate en el tiempo de descuento en su visita al Atalanta la jornada pasada aseguró que la Juventus se mantuviera en la última plaza que da acceso a Champions League, y esa es una habilidad que ha tenido en sus últimos partidos ante su rival de turno, habiendo anotado después del minuto 80 en ocho de los últimos nueve derbis de Turín disputados en casa. Después de un inconsistente inicio en 2021/22, la Juventus está ahora en una racha de 11 partidos sin perder (G7, E4) en la Serie A (SA), y parece estar en un momento perfecto en su carrera por ubicarse entre los cuatro primeros lugares de la clasificación. También está en una racha en casa, ya que la Juventus ha anotado diez goles durante sus últimos cuatro encuentros oficiales como local, lo que representa el 36 % de sus goles en esta campaña en el Allianz Stadium. Por el contrario, el Torino está en una racha de tres compromisos sin ganar (E1, P2), lo cual ha reducido cualquier esperanza de obtener un boleto a competiciones europeas. Los aficionados del conjunto visitante esperan que el regreso del capitán Andrea Belotti después de más de dos meses de ausencia tenga un impacto positivo. A Belloti le anularon el gol del empate contra el Venezia en la jornada pasada después de una decisión controversial del VAR, haciendo que el equipo de Ivan Jurić esté aún más ansioso por vencer a la Juventus jugando como visitante por primera vez desde abril de 1995. Sin embargo, puede que este no sea el día con el que han soñado los fanáticos de “Il Toro”, con el Torino teniendo un récord muy pobre en esta temporada de SA contra equipos actualmente ubicados entre los siete primeros puestos de la clasificación (E1, P6), y ostentando el segundo peor récord como visitante (G2, E, P7).
Elche empate 1m: La magnífica racha de cinco jornadas sin perder en LaLiga Santander (LL) que enlazaba el Elche (14.º) llegó a su fin tras una resistencia de 70 minutos frente al Sevilla en el Ramón Sánchez-Pizjuán (SEV 2-0 ELC), pero el conjunto franjiverde puede ampliar otras series notables en su choque contra el Rayo Vallecano (11.º), que atraviesa un bache muy preocupante. La zona media de la tabla está muy apretada y ningún club tiene asegurada su permanencia ni puede ser descartado de la lucha por las plazas europeas. El club ilicitano no conoce la derrota como local en LL bajo el mando de Francisco Rodríguez (G3, E1). Tres victorias ha logrado el Elche en sus últimos cuatro compromisos ligueros en el Martínez Valero, algo que no consiguió hacer durante la campaña 2019-20, en la que ascendió a Primera después de una ausencia de cinco años. A pesar de haber salido de la mitad superior de la tabla tras sufrir tres derrotas consecutivas, el Rayo de Andoni Iraola aún tiene opciones de clasificarse para una competición UEFA por primera vez desde 2000-01. El equipo franjirrojo sigue registrando sus mejores números en una campaña de Primera desde la 2012-13. El Rayo ha rendido visita a solo dos de los nueve clubs situados más abajo en la tabla al inicio de esta jornada (dos empates), y tras derrotar en casa a cada uno de los otros siete, la Franja tiene un alentador historial reciente de enfrentamientos directos de cara a varias salidas en las que se jugará puntos muy importantes. Sin embargo, el Rayo lleva más de 30 años sin vencer en el feudo del Elche (E3, P6).
Lille gana: Ocupando un decepcionante puesto en mitad de tabla, el vigente campeón Lille buscará al menos registrar victorias consecutivas en Ligue 1 por primera vez en 2022 luego de vencer al Montpellier por 1-0 durante el pasado fin de semana. Ganó por ese mismo marcador cuando recibió la visita del Metz en la temporada pasada, lo que lo coloca con posibilidades de ganar en choques consecutivos en casa ante su rival de turno en primera división por primera vez desde enero de 2006. Los aficionados podrían esperar un inicio agitado, ya que cuatro de las últimas cinco presentaciones en liga del Lille en el Stade Pierre-Mauroy registraron su primer tanto en menos de diez minutos. Esto puede que no vaya a su favor a pesar de todo, considerando que el Lille encajó más goles que los 35 ”goles en contra” que registra a estas alturas de la temporada solo una vez durante sus últimas 34 campañas en Ligue 1. Se enfrenta a un conjunto del Metz que registra apenas cuatro victorias en esta campaña de Ligue 1 (G4, E8, P12) – empatado para la cantidad más baja en la liga. Esto tiene al visitante ubicado por encima del fondo de la clasificación sólo por diferencia de goles, y el entrenador Fréderic Antonetti continúa luchando para conseguir un once titular regular, con el Metz siendo parte de unos pocos equipos que han usado al menos 35 jugadores en esta temporada en las cinco principales ligas europeas. No obstante, su desempeño como visitante podría salvarle del descenso, ya que los “Grenats” han obtenido el 65 % de sus puntos jugando fuera de casa, mientras que perdió sólo una de sus últimas seis presentaciones de liga en suelo rival (G2, E3). Ahora, buscará extender su racha de dos porterías imbatidas jugando lejos de su estadio en Ligue 1 a tres, lo cual significaría su racha más larga de esta índole en una misma temporada desde abril de 1998.

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.