Copenhague gana: El Copenhague está potencialmente a 180 minutos de la fase de grupos de la UEFA Champions League (UCL) por primera vez desde la temporada 2016/17, ya que se enfrentará al Trabzonspor en el partido de ida de esta repesca. Al no haber perdido nunca en casa ante rivales turcos y ganando tres de tres partidos (como Copenhague), el conjunto danés debería tener confianza, especialmente porque el Parken Stadium ha sido un coto de caza feliz para ellos en el fútbol europeo — con un récord de 21 victorias de sus 39 choques anteriores a nivel continental (E10, P8). Sin embargo, el equipo de Jess Thorup solo ha sumado seis puntos en cinco partidos de la Superliga danesa esta campaña (G2, P3), y considerando que sus últimos cuatro partidos han acabado con más de 3.5 goles y con anotaciones de ambos elencos, el Copenhague necesita desesperadamente reforzar su defensa. Particularmente durante la segunda mitad de los partidos, donde también ha encajado al menos un gol en el minuto 60 o más en cuatro de sus cinco partidos de liga esta temporada. Han pasado 11 años desde que el Trabzonspor estuvo por última vez en la fase de grupos de la UCL, pero parece estar en buen estado de forma antes de este choque después de tres victorias consecutivas sin recibir goles y anotando después del min. 60 en cada ocasión. Uno de ellos fue una paliza de 4-0 al Sivasspor en la final de la Copa de Turquía, en la que el exjugador del Copenhague, Andreas Cornelius, anotó un doblete. Sin embargo, el equipo de Abdullah Avci tiene un historial insatisfactorio en el fútbol continental y es que suma 11 partidos europeos sin ganar (E3, P8). Aunque han pasado 31 años desde la última vez que vinieron a esta parte del mundo, el cuadro turco nunca ha ganado en Dinamarca después de perder sus dos visitas anteriores aquí cuando jugaron contra el B 1903, que se fusionó con el Kjøbenhavns Boldklub para formar el FC Copenhague en 1992.
Bodo/Glim alta en 2.5: El actual campeón noruego, el Bodø/Glimt, llega con una racha de siete partidos sin perder (G6, E1) a este playoff de la UEFA Champions League (UCL) sabiendo que está a solo dos choques de su primera aparición en la fase de grupos de la UCL. Es una posibilidad que debe haber parecido impensable cuando descendieron a la segunda división de su país en 2016. Disputar el encuentro de ida en casa es un gran impulso, ya que no ha perdido aquí desde julio de 2021, y recientemente registró cuatro victorias consecutivas con portería imbatida, además de que no encajó goles en los tres compromisos previos que jugó como local en las rondas clasificatorias de la UCL en esta temporada (G3). El viaje al norte es claramente desalentador para cualquier equipo, ya que el Bodø/Glimt ganó cada uno de sus últimos 12 compromisos eliminatorios europeos en casa, destacando el contundente triunfo sobre la Roma por 6-1 en este recinto en la temporada pasada. Sin embargo, el Dinamo Zagreb, un equipo con un pedigrí europeo más establecido, llega en medio de un buen desempeño, ya que se sitúa en la cima de la máxima categoría croata (G4, E1) mientras que está invicto en la acción de la UCL en esta temporada (G3, E1). Su récord invicto contra oponentes noruegos desde 2007/08 (G2, E4) debería proporcionar otro impulso de confianza, ya que busca mejorar la actuación de la campaña pasada, cuando quedó eliminado en esta etapa. Con los perdedores de esta eliminatoria terminando en la fase de grupos de la UEFA Europa League – ganando más de 3.5 millones de euros por hacerlo – hay mucho por lo que jugar y el récord del Dinamo en la UCL como visitante es algo que se tiene que señalar, ya que solo ha perdido uno de sus últimos cinco choques de esa índole (G5). Anotó primero en las cinco victorias, por lo que comenzar con el pie derecho será esencial para mantener vivas sus posibilidades.
Rangers pk: Después de perder 2-0 ante el Saint-Gilloise en su eliminatoria de repesca anterior, el Rangers produjo otra famosa “noche de Ibrox” cuando se recuperó para ganar por 3-0 en el partido de ida para clasificarse para esta fase final de la repesca de la UEFA Champions League contra el gigante holandés, PSV Eindhoven. Hay mucho en juego, pero el conjunto que pierda en esta repesca al menos tiene garantizado un lugar en la fase de grupos de la Europa League — competición que el Rangers estuvo cerca de ganar en la temporada pasada. Jugar en condición de local en el partido de ida es algo fuera de lo común para el Rangers, ya que ha jugado en condición de visitante en el choque de ida en cuatro de sus últimas seis eliminatorias. Sin embargo, no debería ser una desventaja ya que el Rangers ganó sus dos últimos partidos de ida en casa con la portería a cero. Si lo hace de nuevo no sería una sorpresa, ya que el Rangers ahora ha marcado 13 goles consecutivos sin encajar ninguno en contra en suelo de Glasgow. Al igual que el conjunto local, el PSV tuvo que levantarse de la lona y remontar en su eliminatoria anterior contra el Mónaco para llegar a esta instancia. Esa victoria global de 3-2 se complementa con su sorprendente regreso de nueve goles en la Eredivisie (G2), y el entrenador Ruud van Nistelrooy buscará transmitir su experiencia a su equipo después de marcar aquí él mismo en la temporada 1999/00. ¡Quizás lo que le resta valor a ese gol de Van Nistelrooy es el hecho de que fue un penalti en una eventual derrota por 4-1, y el actual entrenador del Rangers, Giovanni van Bronckhorst, jugaba en el equipo escocés! Buenos amigos fuera del campo, Van Bronckhorst declaró recientemente que será bueno volver a ver a su excompañero internacional Ruud, “pero cuando suene el silbato, ¡es hora de jugar!”.
Platense empate 1m: Luego de la derrota contra Patronato en la jornada anterior, San Lorenzo piensa en evitar una tercera jornada de la Liga Profesional de Fútbol argentina sin ganar (E1, P1) algo que necesita con urgencia en su búsqueda por acercarse a los puestos de vanguardia. El «Ciclón» se ha complicado la vida con ocho empates en las 13 primeras jornadas de liga (G3, P2) — la máxima cantidad de empates de toda la liga conjunta junto a Arsenal. A pesar de ello, San Lorenzo ha sabido recuperar puntos gracias a esos empates: Se fue perdiendo al medio tiempo en cinco ocasiones y logró salvar un punto en cuatro de ellas. Tal vez lo que necesite el conjunto de Rubén Darío Insúa es un inicio rápido, algo que solo ha logrado en uno de sus 13 partidos disputados en el torneo, y en donde tampoco supo sellar la victoria luego de encajar un gol en el sexto minuto del descuento de la segunda mitad para terminar registrando un empate 2-2 ante Unión (MT: 2-0). Platense cedió bastante terreno en la tabla de clasificación luego de sumar solo siete puntos de sus últimos cinco partidos (G2, E1, P2). Aun así, hace parte de un lote de seis equipos que con 21 puntos buscan una victoria para seguir su ascenso en la tabla de posiciones. Al igual que su rival de turno, ha padecido una gran cantidad de empates en el certamen (seis), aunque ha compensado esa situación con dos victorias más que San Lorenzo (Pla: G5). Sin embargo, el «Calamar» llega a este encuentro precedido por dos derrotas consecutivas en condición de visitante (G2, E2) y con siete goles encajados fuera de casa, de los cuales cinco llegaron en los dos partidos anteriormente mencionados. Su poca efectividad de cara al arco rival fuera de casa también le ha complicado su andar en el torneo, ya que apenas promedia 1.0 goles por partido como visitante, algo que explica por qué nunca se fue ganando al descanso lejos de su estadio.

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.