Suecia f rl-2: El estadio Bramall Lane será la sede de este choque de la segunda jornada del Grupo C de la Eurocopa Femenina 2022, cuando Suecia enfrente a su similar de Suiza. A pesar de que ambos equipos cedieron puntos en sus primeros partidos, las suecas llegan a este encuentro como favoritas después de lograr un sólido empate por 1-1 contra las actuales campeonas de Europa, Países Bajos, extendiendo su actual racha invicta a 13 compromisos (G11, E2). Suecia espera que una victoria en este duelo logre servir de impulso de cara a la búsqueda de su primer título de Eurocopa Femenina desde la edición inaugural en 1984 y, habiendo ganado 12 de sus 15 encuentros internacionales anteriores (E2, P1), la confianza será alta en el campamento de Peter Gerhardsson. No sería sorprendente que su equipo marque varios goles en este choque, ya que suman 35 goles en sus últimos 10 encuentros. Con su empate 2-2 ante Portugal en la última jornada, Suiza se convirtió en la primera selección en la historia de la Eurocopa Femenina en no ganar después de tener una ventaja de dos goles durante el descanso. Ese resultado habría sido sumamente decepcionante para el entrenador Nils Nielsen, que ahora ha visto a su equipo hilvanar una racha de siete partidos consecutivos sin ganar (E3, P4). Algo que empeoró las cosas para Nielsen es que la sesión de entrenamiento del lunes de Suiza se canceló después de que jugadoras y personal del equipo sufrieran problemas gastrointestinales. Esa es una delicada situación de salud que espera que no afecte este partido, ya que buscan registrar su primera victoria en once intentos contra un conjunto actualmente situado entre los diez primeros del ranking FIFA (E2, P8), y se quedó sin marcar un gol en los últimos cinco. Sin embargo, la falta de gol no es su único problema, ya que tampoco registran una portería imbatida en sus últimos siete compromisos internacionales, encajando 20 goles en el proceso.
Paises bajos f gana: La selección de Países Bajos, actual campeona de la Eurocopa Femenina, comenzó su defensa del título con un meritorio empate 1-1 contra Suecia, el segundo clasificado del ranking FIFA. Si bien ese fue posiblemente su partido de grupo más difícil sobre el papel, el equipo dirigido por Mark Parsons ahora se enfrentará al conjunto con el ranking más bajo en el grupo, Portugal (#30), que entró al torneo a último momento como reemplazo de Rusia. Las portuguesas no integran uno de los seis equipos que Parsons mencionó por tener la calidad para ganar este torneo antes de que iniciara el magno evento, por lo que quizás no sea una sorpresa ver a las grandes favoritas neerlandesas hacer su trabajo en este encuentro. Para justificar aún más su etiqueta de candidata, Países Bajos marcó un promedio sorprendente de 4.8 goles anotados por compromiso durante los partidos de la fase clasificatoria, y diez en los dos últimos choques oficiales entre ambos países, por lo que marcar cinco goles en este partido aparentemente sorprendería a pocos. Es posible que Portugal no haya tenido planeado estar aquí, pero demostró hasta cierto punto que no está aquí para hacer bulto ya que remontó una desventaja de dos goles para llevarse un punto en su primer partido del torneo contra Suiza. Con una victoria en este encuentro, Portugal conseguiría registrar un récord personal de más puntos en una fase de grupos de la Eurocopa Femenina, pero han pasado más de tres años desde la última vez que derrotó a una selección ubicada en el Top 10 del ranking de la FIFA. La reputación de las futbolistas portuguesas de ser jugadoras agresivas y difíciles de batir quizás se vio empañada, ya que encajaron dos goles antes del medio tiempo en la última jornada, pero ese empate extendió su actual racha invicta a cinco compromisos, registrando tres porterías imbatidas en el camino. Habiendo sido eliminadas por diferencia de goles en la edición de 2017, las portuguesas no necesitarán que se les recuerde la importancia de su resistencia defensiva.
Envigado rl+0.5: Deportivo Pasto y Envigado se miden en busca de su primera victoria en este Torneo Clausura de la Primera A de Colombia tras comenzar ambos su andadura con un empate, como otros muchos equipos de la liga, que ha comenzado con una inusitada igualdad. Deportivo Pasto espera mejorar en este Clausura en comparación con los 20 puntos obtenidos en el Torneo Apertura, y comenzar su campaña como local podría ser un buen comienzo. Toda esperanza de hacer un mejor papel pasa por empezar a ganar partidos y mejorar ofensivamente. Con sólo un triunfo en los últimos cinco compromisos oficiales (E2, P2) y tras registrar 16 goles en los 20 partidos de la fase regular del Torneo Apertura, queda claro cuál es la principal debilidad de un equipo que quedó condenado a la zona baja de la tabla por su ineficiencia ofensiva. Envigado llega en un momento muy complicado – a la par que muy extraño – a este partido. El equipo tuvo una buena campaña en el Torneo Apertura, pero en el Cuadrangular se hundió completamente ya que sólo sumó un punto, marcó dos goles y encajó 12. Ahora lleva ocho compromisos oficiales sin sumar ningún triunfo (E3, P5), y sólo en uno de sus últimos seis partidos ha logrado ver portería rival. Envigado puede esperar que este enfrentamiento ante el Deportivo Pasto le sirva para realzar el vuelo, ya que le ha vencido sin encajar ningún tanto en los últimos dos choques oficiales, aunque había perdido los dos anteriores sin lograr marcar ningún gol. El primero de esos partidos fue la única derrota de Envigado en el Estadio Departamental Libertad desde 2018 (G2, E1).
Once caldas empate 1m: Once Caldas inició su andar en este Torneo Clausura 2022 de la misma manera que finalizó el campeonato pasado, con un empate 2-2, un resultado que dejó un sabor agridulce en sus fanáticos, ya que si bien se valora el hecho de sumar fuera de casa y con un gol en el tiempo de descuento de la segunda mitad, se esperaba un poco más ante el que ha sido el peor equipo de la máxima categoría en este año calendario. Ese empate también extendió a siete una racha de partidos sin ganar de Once Caldas en todas las competiciones (E3, P4), y fue su cuarto compromiso consecutivo en el que encaja dos goles. Aunque ser local debería darle seguridad al conjunto de Diego Corredor de poder recuperar la senda del triunfo, ese no parece ser el escenario en esta oportunidad, dado que ha ganado solo uno de sus últimos ocho compromisos en casa en todas las competiciones (E4, P3). A pesar de su mal momento, Once Caldas podría entrar a este partido con confianza teniendo en cuenta su reciente historial ante su rival de turno, ya que ha ganado en sus últimos tres enfrentamientos en este recinto. Al igual que su rival en este compromiso, La Equidad también registró un decepcionante empate 2-2 en su debut en esta competición, dado que aunque enfrentó al siempre difícil Ind. Santa Fe, vio como se escapaban los tres puntos de entre sus manos al encajar un gol en el tiempo de descuento de la segunda mitad. La Equidad querrá continuar con el rendimiento que tuvo durante el primer semestre del año, donde finalizó en el séptimo lugar de la clasificación con 30 puntos (G7, E9, P4), e incluso peleó hasta la última jornada de la fase de cuadrangulares por un lugar en la gran final del fútbol colombiano. Algo que caracterizó a los “Aseguradores” durante el torneo pasado fue su sólida defensa y su buen rendimiento lejos de casa, ya que fue el cuarto equipo que menos goles encajó y perdió solo dos de los diez compromisos que disputó como visitante durante la fase regular (G3, E5). Lo mejor en esta oportunidad quizás sea esperar un encuentro con poco movimiento en el marcador, dado que siete de los últimos diez partidos de La Equidad fuera de casa en liga registraron menos de 2.5 goles en total.

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.