Francia gana: Actual campeona de la UEFA Nations League (UNL), Francia evitó la derrota en su visita a Austria la pasada jornada gracias un gol en el min 83 (1-1), un resultado que mantiene a la selección gala como colista del grupo A1. A cuatro puntos de Dinamarca, líder en solitario, los bleus aún pueden luchar por alcanzar las semifinales, pero un nuevo tropiezo puede acercar al descenso a un equipo cuyos jugadores parecen acusar el cansancio acumulado tras una larga temporada. Croacia puede ser un rival propicio para que la selección francesa regrese a la senda victoriosa: los Vatreni nunca han vencido a la bicampeona mundial (FRA: G6, E3). No obstante, Francia no pasó del empate en el choque disputado en Split a principios de este mes (1-1). Al cuadro de Didier Deschamps le está costando mucho marcar, pero quizá logren corregir la falta de puntería este lunes, habiendo marcado dos o más goles en cuatro de sus seis partidos de UNL previos en casa (G4, E1, P1). Antes del inicio de esta edición, Francia había enlazado cuatro compromisos victoriosos como local. Las cosas están yendo mejor para la escuadra croata, que llega al Stade de France tras sumar en el feudo de líder su primer triunfo en la competición actual (Dinamarca 0-1 CRO), logrado en buena medida gracias a una gran segunda parte. El combinado balcánico, que en la pasada UNL evitó el descenso en la pasada UNL por su diferencia goleadora, buscará tumbar por primera vez a su verdugo en la final del Mundial 2018, pero una nueva derrota le haría ocupar casi con toda probabilidad la última posición del grupo a falta de dos jornadas. No es la UNL una competición que se le dé bien a Croacia, con solo tres victorias en sus 13 partidos en el torneo (G3, E2, P8). Hay que señalar el hecho de que cada uno de sus dos triunfos previos en la UNL fue seguido de una derrota por 2-1, la última precisamente ante Francia. Como dato positivo, se debe destacar las cuatro salidas que encadenan los croatas ganando, con 12 goles a favor en las mismas. Asimismo, los Vatreni han mantenido imbatida la portería en cuatro de sus últimos cinco partidos fuera de casa, lo que alimenta su esperanza de derrotar finalmente a Francia.
Austria alta en 2.5: La derrota de Dinamarca por 1-0 ante Croacia, unida al empate 1-1 entre Austria y Francia, dejó abierto el grupo A1 de la UEFA Nations League. El equipo danés, todavía líder en solitario remató 14 veces frente a Croacia sin conseguir marcar, algo que le ha sucedido en solo dos de sus últimos 17 partidos. El centrocampista Christian Eriksen señaló tras el encuentro —fue el cuarto consecutivo de Dinamarca con más goles en la segunda parte que en la primera (G3, P1)— que el mismo tuvo «dos mitades muy distintas». Dinamarca llevaba casi un año sin perder en casa, un periodo durante el cual encadenó cinco triunfos como local, todos sobre selecciones no situadas actualmente entre las 20 primeras del ranking FIFA. Una de esas victorias fue por 1-0 frente a Austria (n.º 34 FIFA) en la fase de clasificación para el Mundial en octubre, y el combinado nórdico (n.º 11 FIFA) nunca ha perdido un choque en su terreno contra la selección austriaca (G4, E1), habiendo abierto el marcador en los últimos cuatro de esos duelos. Austria estuvo a punto de vencer a Francia el pasado viernes, pero un gol de Mbappé en las postrimerías salvó los muebles para los bleus. A pesar de un registro más que aceptable en esta UNL (G1, E1, P1), el seleccionador Ralf Rangnick se muestra exigente: “Jugamos bien, pero no podemos felicitarnos habiendo estado tan cerca de sumar los tres puntos», declaró tras el empate con Francia, consciente de que su equipo se aupará al liderato del grupo si derrota a Dinamarca. Aunque su balance de visitas a la selección danesa es muy negativo, se debe destacar que Austria ha marcado al menos un gol en siete de sus últimos ocho partidos en terreno ajeno (G4, P4). ¿Logrará el cuadro de Rangnick deshacer el 0-0 inicial? Cinco de los últimos seis de esos encuentros mencionados registraron el mismo resultado (1X2) al descanso y tras los 90 min.
Eslovaquia empate 1m: Un empate por 1-1 contra Bielorrusia en su última presentación en UEFA Nations League (UNL) puso fin al arranque perfecto de Kazajistán en la Liga C3, aunque se ubica en la cima de su grupo para el inicio de este partido. Eslovaquia persigue a Kazajistán y se ubica en el segundo lugar, pero los kazajos podrían sentir que cuentan con una ventaja psicológica después de ganar el anterior choque entre ambos países por 1-0 a principios de mes. Esa victoria contra Eslovaquia es parte de una racha de cuatro triunfos en los últimos seis partidos de Kazajistán, y esta vez los dirigidos por Mahomed Adiyev parecen haber desarrollado un gusto particular por la UNL. El registro de Kazajistán de dos victorias en UNL hasta ahora en la campaña iguala a su registro de triunfos en fase de grupos durante las últimas dos campañas combinadas, aunque Kazajistán nunca ha ganado compromisos consecutivos como local en la fase de grupos de UNL. Eslovaquia está bien posicionada para aprovecharse del desliz de Kazajistán en la anterior jornada ya que su victoria por 1-0 contra Azerbaiyán cortó la brecha a un solo punto antes de este viaje a Astana. Cuatro victorias en sus últimos seis encuentros (P2) inspiran confianza de que Eslovaquia puede superar a Kazajistán en la cima del grupo tras este choque, al igual que tres triunfos consecutivos jugando en suelo extranjero. Con Marek Hamšík ya retirado del fútbol internacional y Milan Škriniar teniendo que estas ausente por un mes luego de una lesión en el anterior enfrentamiento entre ambos países, dos de las figuras más reconocibles de Eslovaquia no formarán parte de este compromiso. Eslovaquia esperará no echar mucho de menos a Škriniar ya que su sólida defensa busca extender una racha de cuatro porterías imbatidas en sus últimos seis partidos internacionales.
Bielorrusia baja en 2.5: Azerbaiyán se enfrenta a Bielorrusia en un partido de la UEFA Nations League (UNL) que ya parece crucial en su búsqueda para evitar un posible descenso a la Liga D, con ambos equipos encontrándose a la deriva en el Grupo C3. A Azerbaiyán no le gustaría disputar un play-out de descenso tal como está, con una derrota por 1-0 ante Eslovaquia en su última presentación significando siete partidos consecutivos de la UNL sin ganar, en los cuales tampoco logró anotar (E4, P3). A pesar de no haber ganado en 15 partidos internacionales consecutivos en casa (E5, P10), al menos Azerbaiyán puede apoyarse en una defensa que no ha encajado goles en cuatro de los últimos seis encuentros de la UNL (E4, P2). Por lo tanto, es la falta de ofensiva la que tiene la culpa en esta competición, un punto respaldado por el fracaso de Azerbaiyán para ganar en la UNL después de encajar el primer gol (E2, P4). Aunque si estás buscando un presagio, la última victoria de Azerbaiyán fue una remontada sobre Bielorrusia en junio de 2021 (2-1). Por lo tanto, las expectativas de un encuentro de pocos goles son bastante altas y fue un choque gris cuando estos equipos se enfrentaron hace solo unos días, con ambos promediando menos de un “expected goal” en un empate por 0-0. De hecho, el empate 1-1 de Bielorrusia ante Kazajistán en la última jornada le vio marcar su primer gol en esta campaña de la UNL (E2, P1) y fue la única vez en sus últimos seis partidos internacionales en que ambos equipos han marcado. Añadiendo más refuerzo a la importancia de anotar primero aquí está el pésimo récord de Bielorrusia de no haber remontado para ganar un partido fuera de casa desde que venció a Macedonia del Norte por 2-1 en 2015. Sin embargo, solo ha perdido uno de sus seis encuentros como visitante en la UNL y no ha encajado goles en tres de ellos, por lo que esta podría ser una historia de dos defensas que buscan cancelarse entre sí.
Peru baja en 2.5: El último obstáculo en la clasificación hacia la Copa del Mundo 2022 para Australia y Perú, ambos con cinco participaciones y rivales en el Grupo C en la edición del 2018, será una definición a un solo partido el cual tendrá lugar en el Al-Rayyan Stadium en Qatar, uno de los ocho estadios que se utilizarán en la Copa del Mundo al final de este año. Retrasado por tres meses debido a los problemas de Covid-19, este repechaje entre confederaciones ha tomado una pausa de su formato tradicional de partidos de ida y vuelta. El cambio de sede podría favorecer a Australia, ya que el representante de Asia, quien entra a este partido como “no favorito”, ha disputado 11 de sus 16 partidos desde el inicio de la pandemia en países del Medio Oriente como Qatar. El entrenador australiano Graham Arnold, quien asumió el cargo al final de la Copa del Mundo 2018 y cuyo trabajo probablemente dependa de la clasificación, animó a sus jugadores a “luchar, arañar y hacer lo necesario para obtener la victoria”. Pero preocupantemente para los “Socceroos”, no han derrotado a un equipo sudamericano desde el 2010 (E2, P5), y eso a pesar de que cuatro de esos siete partidos tuvieron lugar en un terreno neutral. Una de esas cinco derrotas fue a manos de Perú (0-2) en la anterior Copa del Mundo, aunque eso se produjo después de que ambos equipos fueran eliminados oficialmente de poder superar la fase de grupos. A pesar de que Perú solo tiene un puñado de jugadores en las cinco principales ligas de Europa, y de que ningún equipo peruano ha clasificado a la segunda etapa de la Copa Libertadores en nueve años, el entrenador Ricardo Gareca aún es el gran favorito de llevar a la Copa del Mundo por segunda edición consecutiva a un conjunto de Perú que también alcanzó las semifinales de la Copa América en el 2021. Como una de las únicas cuatro selecciones de CONMEBOL en ganar al menos tres veces como visitante en las eliminatorias mundialistas (E1, P5) y con confianza gracias a una racha de 12 partidos sin perder siendo favoritos (G9, E3), Perú debería tener pocos problemas con el cambio de escenario y con las expectativas de 34 millones de personas en casa.
Israel baja en 2.5: Aún hay mucho en juego en esta UEFA Nations League (UNL) en la que Islandia afronta un choque crucial para intentar lograr el ascenso. Un par de empates en las primeras jornadas de los nórdicos los mantuvieron en la pelea, pero cabe destacar que acumuló ocho partidos seguidos sin ganar — su racha más larga desde los 15 que encadenaron entre 2018 y 2019. De hecho, la racha acabó con el último partido del equipo, que fue una victoria 1-0 ante el peor conjunto del Ranking FIFA, San Marino. El resultado motivó más dudas que certezas, y es que hay muchas cuestiones a tratar aquí, como por ejemplo el hecho de que el cuadro islandés aún no ha mantenido su portería a cero ni ha logrado un triunfo como local en el contexto de la UNL (E1, P5). El equipo visitante, Israel, llega tras un viaje largo y menos descanso que su rival, pero todo debería quedar compensado con la posibilidad de garantizarse el ascenso al máximo nivel de la UNL si vence. Israel llega a este partido con confianza tras remontar a Albania y vencer por 2-1 a pesar de no haber ganado cuatro de sus últimos seis compromisos (E2, P2). El cuadro visitante debe mejorar especialmente en defensa, ya que ha encajado dos goles o más en cinco de esos seis últimos choques. Sin embargo, el ataque compensa en parte esa endeblez defensiva, y es que los de Alon Hazan han marcado como mínimo dos tantos en siete de sus últimos ocho compromisos internacionales.

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.