Liverpool baja en 3.5: La primera temporada del Rangers en la fase de grupos de la UEFA Champions League (UCL) desde 2010/11 no ha ido según lo planeado, ya que hasta ahora ha perdido todos sus partidos y no ha podido anotar goles. Ese comienzo forma parte de una racha preocupante en la competición de clubes de élite de Europa, con los ‘Gers’ logrando solo una victoria en sus últimos 19 partidos de la fase de grupos de la UCL (E6, P12), mientras que tampoco han marcado en ocho de sus últimos 11 partidos en la competición propiamente dicha. Sin embargo, esos problemas de gol no fueron evidentes el fin de semana, ya que los hombres de Giovanni van Bronckhorst lograron una victoria de 4-0 sobre el St. Mirren en Ibrox. ¡Eso les dará un impulso muy necesario, ya que dan la bienvenida a un Liverpool vulnerable, aunque no se puede pasar por alto que Rangers no ha ganado en sus últimos cinco encuentros contra rivales ingleses (E1, P4), y tampoco ha logrado anotar en ninguno de esos partidos! El estado de ánimo en el seno del Liverpool puede ser sombrío, ya que después de su derrota por 3-2 ante el Arsenal durante el fin de semana, todavía no ha ganado fuera de casa en esta temporada (E2, P3). La UCL es quizás donde el equipo de Jürgen Klopp puede redimirse, ya que actualmente ocupa el segundo lugar en el Grupo A y buscará ganar aquí el impulso para encabezar su grupo por cuarta campaña consecutiva. Las esperanzas de clasificación del Liverpool pueden estar en manos de su defensa, ya que si bien los ‘Reds’ han marcado en 19 de sus últimos 20 partidos de la fase de grupos de la UCL, no recibir gol ha sido su mayor desafío últimamente. Ha evitado el gol del rival solo tres veces en sus últimos 14 partidos, aunque uno de esos choques fue la victoria por 2-0 sobre los Rangers en el partido anterior entre ambos.
Atl. madrid gana: Tras caer por 2-0 en Brujas, el Atlético de Madrid regresó a la senda victoriosa venciendo con sufrimiento al Girona (2-1) en el Metropolitano. Se espera que el coliseo rojiblanco se llene este miércoles para el choque de la cuarta jornada de la UEFA Champions League (UCL), que el cuadro del Cholo Simeone afronta sin margen de error después de haber sumado únicamente tres puntos de nueve posibles. El Atleti no es eliminado en la fase de grupos de la UCL desde 2017-18. Con cuatro puntos en sus tres compromisos finales del grupo B, el Atleti igualaría los siete que le sirvieron para avanzar como segundo en la pasada edición. Todo es posible, pero una nueva derrota de los colchoneros es altamente improbable: el equipo rojiblanco no pierde un encuentro de UCL en casa ante un club de una liga no considerada como una de las cinco mejores de Europa desde septiembre de 2015. Increíblemente, el Club Brujas lidera en solitario el grupo B con nueve puntos y ningún gol en contra, siendo el primer club belga de la historia que ha ganado sus tres primeros partidos en una fase de grupos de la UCL. El periódico Het Laatste Nieuws calificó recientemente al Brujas como «el mejor embajador» del fútbol belga, pero un inesperado tropiezo ante el Westerlo (0-2) en la Jupiler Pro League quizá haya hecho poner los pies en el suelo a la escuadra de Carl Hoefkens antes de una complicadísima salida. A un paso de alcanzar las eliminatorias de la UCL al décimo intento después de 30 años de frustración, el Brujas llega en el mejor momento para tratar de mejorar un paupérrimo historial de enfrentamientos contra clubs españoles en los últimos 50 años (E5, P8). El mismo incluye una derrota por 3-1 en su única visita previa al Metropolitano (octubre 2018), y el club belga necesitará su mejor versión para continuar una marcha hasta ahora imparable en el grupo B.
Inter baja en 3.5: Con bajas en su línea defensiva, el FC Barcelona sufrió de lo lindo frente al Celta de Vigo, pero logró dejar su portería a cero (1-0) y mantener el liderato de LaLiga Santander antes de afrontar dos compromisos de una importancia capital en la presente campaña. El primer clásico de la temporada está a la vuelta de la esquina (16 de octubre), pero el Barça (3.º grupo C – G1, P2) se jugará antes tres puntos vitales en la UEFA Champions League (UCL), en la que no encadena dos eliminaciones de la fase de grupos desde 1998-99, algo que volverá a suceder si pierde nuevamente ante el Inter de Milán (INT 1-0 FCB, jornada 3) y el Bayern puntúa este miércoles. El Camp Nou ya no es el fortín europeo que era en otros tiempos: el Barça ha ganado solo dos de sus últimos nueve partidos como local en competiciones UEFA (G2, E3, P4). No obstante, el cuadro de Xavi enlaza cuatro triunfos oficiales en su estadio (marcador acumulado: 13-1), su mejor racha en casa desde el pasado mes de abril. Quizá otros clubs no sientan ningún temor cuando visitan el Camp Nou, pero el Inter tiene razones para sentirlo. El feudo azulgrana es el estadio en el que los nerazzurri han perdido más veces como visitantes en la UCL (cinco derrotas). Si bien se desplaza a la Ciudad Condal habiendo logrado dos victorias consecutivas, el Inter no está teniendo una buena campaña de Serie A esta temporada (G5, P4) y su último triunfo en una visita a un club de LaLiga en la UCL se remonta a octubre de 2004 (E1, P7 desde entonces). Las rachas están para romperlas, y la victoria lograda sobre el Barça la semana pasada fue la primera del Inter frente a un equipo español en la UCL desde 2010, año en el que el club milanés se proclamó campeón de la competición. En el que será el 50.º duelo del Inter contra un equipo español en competiciones UEFA, un triunfo no solo aumentaría sus opciones de avanzar como primero del grupo C, sino que también le haría convertirse en el primer club italiano en derrotar al Barça dos veces en la misma edición de la UCL. Para ello, el conjunto de Simone Inzaghi deberá poner fin a dos registros negativos: el Inter aún no ha encadenado tres victorias esta temporada y nunca ha ganado tres partidos de UCL como visitante consecutivos.
Ajax alta en 3.5: Luego de una goleada histórica de 6-1 en Ámsterdam la semana pasada, el entrenador del Nápoles, Luciano Spalletti, declaró que su equipo “no debe perder el enfoque”. El Nápoles obedeció esa orden y registró un triunfo 4-1 en Serie A el fin de semana, extendiendo su racha ganadora a ocho partidos en fila y manteniéndose en carrera por un primer Scudetto desde 1990. Continuar con ese gran rendimiento en la UEFA Champions League (UCL) parece probable, especialmente porque el Nápoles ha perdido solo un partido en casa en la competición más importante de Europa desde principios de la campaña 2017/18 (G8, E3). A pesar de ese récord como local, ha superado la fase de grupos en solo una ocasión en tres intentos desde entonces, sin embargo, el Nápoles puede asegurar su presencia en los octavos de final aún con dos partidos por disputar si logra un triunfo aquí. El entrenador del Ajax, Alfred Schreuder hizo una honesta, pero controversial admisión, de que su elenco está batallando con el Rangers por un lugar en la Europa League luego de esa paliza 6-1 en la jornada pasada. Probablemente esas palabras sean sinceras, ya que ha encajado seis goles en su propio feudo por primera vez en una competición europea, no obstante, el Ajax aún tiene dos compromisos en los que puede sellar su paso a la siguiente instancia de alguna manera antes de su último choque del grupo en Glasgow. Después de un tiempo para reflexionar, y una dominante victoria 4-2 en la Eredivisie sobre el Volendam, el Ajax quizás pueda ver algunos aspectos positivos antes de este viaje a Nápoles, incluyendo haber evitado la derrota en 21 de sus últimos 23 partidos a domicilio en la UCL (G11, E10). Enfriando esa estadística mientras se da cuenta del complejo de inferioridad de Schreuder, está el hecho de que Ajax no ha ganado en sus últimos cinco choques ante rivales italianos (E2, L3).
Oporto alta en 2.5: La etapa de Xabi Alonso con el Bayer Leverkusen tuvo un comienzo perfecto, ya que derrotó 4-0 al Schalke el pasado sábado y lució dominante en el proceso. El español lo describió como una «actuación completa», pero ahora el dos veces ganador de la UEFA Champions League (UCL) tiene la tarea de llevar al Die Werkself a los octavos de final de dicha competición por primera vez desde 2016/17. La derrota del Leverkusen ante el Porto en su último partido de la UCL significó el final para el exentrenador Gerardo Seoane, y dejó a tres equipos unidos con tres puntos en un Grupo B ultracompetitivo detrás del sorpresivo líder, el Club Brujas. Un regreso al BayArena bien podría jugar a favor del Leverkusen, ya que venció al Atlético de Madrid por 2-0 aquí en la segunda jornada y, además, ganó el único partido anterior contra este rival portugués en este recinto. Sin embargo, el FC Porto será un hueso duro de roer y es que regresó de la pausa internacional en plena forma, ganando sus tres encuentros y encajando solo un gol en el proceso. El elenco dirigido por Sérgio Conceição viaja ahora a Leverkusen en un intento por evitar la eliminación de la UCL en la fase de grupos por segunda temporada consecutiva, y el entrenador afirmó que “no hay varita mágica, hay trabajo” después de la victoria del pasado martes sobre el Leverkusen. Sin embargo, es posible que el campeón portugués necesite acabar con su mal estado de forma como visitante en esta competencia, ya que solo ha ganado uno de sus últimos seis partidos fuera de casa en la UCL (E2, P3). Visitar Alemania tampoco ha sido una experiencia positiva para el Porto últimamente, ya que no ha ganado un partido en este país desde que venció al Hamburgo en 2006 (E1, P3), por lo que esta podría ser una noche con mucho trabajo para los Dragones.

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.