Leipzig gana: El tiempo corre en la campaña de la UEFA Champions League (UCL) del Celtic después de que la derrota en Alemania contra el RB Leipzig (3-1) la semana pasada los consignó al último puesto en el Grupo F en la mitad de la fase de grupos. El entrenador, Ange Postecoglou, afirmó que la mejor manera de progresar es «siendo valiente y audaz», algo que el Celtic ciertamente hizo el fin de semana (G 2-1), permitiendo el empate en el tiempo de descuento contra el St. Johnstone, solo para ir directo a marcar el gol del triunfo momentos después para preservar su lugar en la cumbre de la Premiership escocesa. Postecoglou ahora espera aprovechar ese resultado en busca de una repetición de la última vez que estos equipos compartieron un grupo en la Europa League 2018/19, ya que ambos equipos ganaron su partido en casa y el Celtic finalmente clasificó a expensas del Leipzig. Sin embargo, superar a los Red Bulls en este torneo puede ser mucho más difícil, especialmente considerando que el Celtic no ha podido ganar 21 de sus últimos 23 partidos en la fase de grupos de la UCL (E4, P17). Leipzig registró un empate 1-1 muy reñido contra Mainz durante el fin de semana, continuando así con su inconsistente desempeño en la Bundesliga (G3, E3, P3), sin embargo, su atención se centra rápidamente a los asuntos de la UCL una vez más. El entrenador Marco Rose criticó públicamente al delantero estrella Timo Werner por su «petulancia» después de su sustitución durante la victoria por 3-1 en el anterior choque entre estos equipos la semana pasada, lo que demuestra que no tiene miedo a mostrar su autoridad después de solo seis partidos en el banquillo (G3, E1, P2) La victoria aseguraría al menos la transferencia a los octavos de final de la UEFA Europa League para Leipzig, y sin empates en sus últimos ocho partidos fuera de casa de la UCL (G2, L6), los puntos parecen ir en una dirección u otra. Con un par de derrotas en sus únicas visitas previas a Glasgow, Leipzig debe mostrar el tipo de tenacidad que los ha visto marcar en cinco de las últimas seis mitades de partido que ha disputado si quiere tener éxito aquí.
Salzburgo alta en 2.5: El primero y el último del Grupo E de la UEFA Champions League (UCL) se verán las caras cuando el Dinamo de Zagreb se mida al Salzburgo por segunda vez en seis días, después de perder el primer choque por 1-0. A dos puntos del primero, el entrenador del Dinamo, Ante Čačić, seguro que está contento con la trayectoria europea de su equipo, aunque dijo que espera que “aprenda la lección” tras la derrota en Austria. Tras tres jornadas, el cuadro croata tiene opciones de seguir vivo y entrar en las eliminatorias después de acabar últimos en su última fase de grupos de la UCL durante la temporada 2019/2020. El equipo local sólo ha perdido un partido de los últimos 13 como local en competición europea (G8, E4), un registro que se fortalece tras la enorme victoria contra el Chelsea en la primera jornada. El Salzburg será un oponente duro. El líder del Grupo E accedió al primer puesto con la victoria ante el Zagreb de la semana pasada, que fue además su primer triunfo de esta campaña de la UCL. Los Red Bulls sumaron otro triunfo el fin de semana por 3-2 sobre Rheindorf Altach, que los deja liderando la Bundesliga de Austria después de 11 jornadas. Su entrenador, Matthias Jaissle, describió ese último triunfo como una “batalla”. Tras empatar con el Milan y el Chelsea, el Salzburgo necesitará seguir luchando si quiere repetir la clasificación a octavos de final que logró en la temporada pasada. A pesar de todo, el cuadro austríaco necesita ganar este partido para mejorar sus registros lejos de casa, ya que sólo ha ganado uno de los últimos 10 partidos de UCL como visitante (E3, P6), y eso sin mantener su portería a cero lejos de su estadio en UCL desde la temporada 2018/19.
Juventus gana: La campaña de UEFA Champions League (UCL) del Maccabi Haifa ha ido tal como se esperaba hasta ahora debido a la calidad de rivales en el Grupo H, con tres derrotas en las primeras tres jornadas – incluyendo una caída por 3-1 en su visita a la Juventus. Otra derrota en este choque asegurará que el campeón de Israel en la temporada pasada finalizará como último en el grupo, lo que sería algo que muchos esperaban ya que ha perdido cuatro de sus últimos cinco partidos oficiales (G1). El Maccabi también ha ganado apenas uno de sus seis encuentros contra rivales italianos (E1, P4), haciendo que la Juventus no sea un adversario bienvenido. Pero aunque las posibilidades de obtener una victoria son bajas, el local cuenta con un récord positivo decente como local en competiciones europeas recientemente, con su derrota en la segunda jornada ante el Paris Saint-Germain representando apenas su segunda caída en sus últimas 18 presentaciones en casa en competiciones UEFA (G11, E5). Después de un mal arranque de temporada, hubo una sensación de que el gigante de Serie A (SA), la Juventus, puede haber dado una vuelta a su campaña después de vencer como local al Bolonia (3-0) durante el anterior fin de semana antes de ganar por 3-1 contra el Maccabi. Sin embargo, una costosa derrota por 2-0 en SA en su visita al AC Milan en el fin de semana más reciente le ha puesto los pies en la tierra y ahora los dirigidos por Massimiliano Allegri deben asegurar un triunfo en Haifa si quieren mantener con vida sus esperanzas de llegar a la fase de octavos de final por novena temporada consecutiva. Comienza la jornada cuatro puntos por detrás del PSG y el Benfica, quienes se enfrentan mutuamente en París por lo que esa brecha puede ser remontada en esta semana. Aunque es difícil confiar en el dos veces campeón europeo cuando juega como visitante ya que la Juve no ha logrado ganar un partido oficial fuera de casa desde abril de la temporada pasada (E2, P5) y, coincidentemente, al igual que el pasado sábado, la Juventus encajó exactamente dos goles en cuatro de esas derrotas.
Copenhague rl+2.5: La quinta aparición del Copenhague en la fase de grupos de la UEFA Champions League (UCL) – y la primera desde la temporada 2016/17 – no ha ido según lo planeado, ya que sigue siendo uno de los dos equipos que aún no han marcado tras no ganar en sus primeros tres partidos (E1, P2). Un empate 1-1 a nivel local ante el Nordsjaelland durante el fin de semana extendió la racha de pobres resultados del Copenhague, quien ahora ha ganado solo uno de sus últimos siete partidos (E2, P4). Quizás la ventaja de jugar en casa pueda ayudar a cambiar el rumbo, ya que el Parken Stadium ha visto al Copenhague perder en solo uno de sus últimos 13 partidos en casa en la UCL (G6, E6), aunque los últimos tres han finalizado con un marcador de 0-0. Sin embargo, ese récord puede estar seriamente en peligro cuando reciba la visita del Manchester City luego de perder 5-0 la semana pasada, además, el Copenhague ha derrotado a un rival inglés solo una vez en su historia (E4, P7). Quedan pocos superlativos para describir a este gigante de Manchester, que ahora ha ganado seis partidos seguidos, anotando una impresionante cantidad de 24 goles en el proceso. Como parte de esa racha están sus tres victorias para abrir su campaña en la UCL que lo tiene sentado en la cima de clasificación del Grupo G, y el City ahora podría asegurar su presencia a la fase eliminatoria con una victoria aquí. Pero Pep Guardiola sabrá que no puede dar los tres puntos por obtenidos aún, considerando que su equipo ha perdido dos de sus últimos cuatro partidos a domicilio en la fase de grupos de la UCL (G2). Este es el primer viaje del City a Dinamarca desde la campaña 2008/09, cuando la visitaron dos veces, derrotando al Aalborg BK en penales en la Copa UEFA, y empatando 2-2 contra el Copenhague antes de eso.
Real Madrid baja en 3.5: Debido al aplazamiento de su duelo contra el Lviv en la Premier League de Ucrania, el Shakhtar Donetsk no juega desde que cayó por 2-1 ante el Real Madrid en el Bernabéu la semana pasada, un resultado que ha comprometido sus opciones de superar el grupo F de la UEFA Champions League (UCL). Cuatro puntos de nueve posibles suma el Shakhtar, que sufrió ante el campeón actual de la competición su primera derrota en un partido oficial desde noviembre de 2021. El Shakhtar se ha visto obligado a disputar sus partidos como local en Varsovia por la invasión rusa de Ucrania, y en la capital polaca recibirá al poderoso equipo blanco, el único club ante el que ha perdido teniendo la condición de local en un encuentro de UCL desde noviembre de 2020 (G2, E4, P1). Dicho choque tuvo lugar el pasado mes de octubre en Kiev y se saldó con triunfo del Madrid por 5-0. Tras siete jornadas encajando al menos un gol, el Real Madrid mantuvo imbatida su portería por primera vez en LaLiga Santander 2022-23 (G7, E1) el pasado fin de semana, imponiéndose por 1-0 en el feudo del Getafe. «La portería a cero es muy importante. El éxito del año pasado se debió al aspecto defensivo muy bueno», declaró al término del encuentro el entrenador blanco, Carlo Ancelotti, bajo cuyo mando el Real Madrid podría confirmar este martes su pase a los octavos como primero de grupo. Como curiosidad de su triunfo por 2-1 sobre el Shakhtar en la tercera jornada de la UCL, dicho encuentro fue el primero del Madrid en la competición desde abril de 2021 que no tuvo goles en los segundos 45 minutos. A los blancos no les importará disputar una nueva segunda mitad sin goles si logran llegar al descanso con una amplia ventaja, y no se confiarán ante un Shakhtar que en la UCL 2020-21 les venció en dos ocasiones. En la fase de grupos de la UCL 2015-16, el Madrid empató 3-3 con el Legia Varsovia en el Wojska Polskiego, el mismo escenario del choque de este martes, así que Ancelotti tratará de que sus jugadores se centren en dar un nuevo paso hacia la defensa del título continental antes de afrontar el clásico (16 de octubre).

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.