Marruecos baja en 3: Esta Copa del Mundo podría haber registrado los octavos de final con más goles desde la reintroducción de dicha etapa en 1986, pero no fue posible gracias al empate 0-0 de España y Marruecos, el cual vio a la selección africana avanzar en una dramática tanda de penaltis. Cargando con las esperanzas de África luego de convertirse en apenas el cuarto equipo de dicho continente, y primera nación árabe, en alcanzar los cuartos de final de una Copa del Mundo, ahora enfrentará a Portugal, ante quien perdió 1-0 en la fase de grupos hace cuatro años atrás. Walid Regragui, el primer entrenador africano en alcanzar los cuartos de final de una Copa del Mundo después de superar estratégicamente al reconocido entrenador español, Luis Enrique, es poco probable que esté preocupado, considerando que su equipo ha encajado solo un gol en este torneo. La FIFA recientemente declaró que “El fútbol marroquí está empezando a cosechar las recompensas del buen trabajo de la federación” y parece que el cielo es el límite para los “Leones del Atlas”, quienes ahora tienen como objetivo convertirse en el primer equipo de su continente en llegar a las semifinales de una Copa del Mundo. Sin embargo, se estarán enfrentando a un equipo en gran forma como Portugal, el cual apaleó 6-1 a Suiza en su victoria de los octavos de final, siendo esa apenas la segunda vez que logró anotar seis o más goles en un torneo importante. Lo que también acaparó los reflectores en ese triunfo fue que el entrenador Fernando Santos optó por dejar a Cristiano Ronaldo en el banquillo, una decisión totalmente reivindicada por su reemplazo, Gonçalo Ramos, de 21 años, quien anotó un hat-trick en su primer partido como titular en una Copa del Mundo. El joven delantero es el primer jugador en lograr esa hazaña en su debut en la competición desde Miroslav Klose en 2002, jugando un papel fundamental en una gran actuación colectiva que vio a la «Seleção» conseguir su primera victoria en la fase eliminatoria de un Mundial en 16 años. Las esperanzas están creciendo a nivel nacional, especialmente porque Portugal está liderado por Santos, quien ya tiene el estatus de héroe después de guiar a Portugal a coronarse campeón de la Eurocopa en 2016.
Inglaterra empate 1m: Los cuartos de final de la Copa del Mundo concluyen con un enfrentamiento de pesos pesados entre viejos rivales cuando Inglaterra se mida ante Francia y aunque los dos se vieron las caras por primera vez en 1923, este es apenas su tercer encuentro en un Mundial y el primero desde 1982. Inglaterra ganó esos dos partidos por una diferencia de dos goles, pero con sólo un triunfo en los últimos ocho choques entre sí (E2, P5), parece que un gran desafío aguarda para los dirigidos por Gareth Southgate. Los Tres Leones se sobrepusieron a un arranque dubitativo contra Senegal para ganar por 3-0 en los octavos de final, con el primer gol de Harry Kane en el torneo y una actuación soberbia de Jude Bellingham siendo los principales titulares del partido. Significó la tercera portería imbatida de Inglaterra (G2, E1), lo que trae recuerdos de su campaña en la Eurocopa del año pasado, una en la cual la solidez defensiva fue su principal arma. El surgimiento de Bellingham y las actuaciones de Phil Foden y Bukayo Saka han ayudado a Inglaterra tanto en el torneo del pasado verano como en esta campaña de cuartos de final en el Mundial, con ningún otro equipo anotando más que los 12 goles de Inglaterra en esta competición. Sin embargo, el entrenador Southgate sabe que esos goles no significan nada aún ya que insiste que el equipo debe “mostrar su mejor versión posible” de cara a este encuentro. Francia consiguió su boleto a esta fase gracias un triunfo por 3-1 contra Polonia, con Kylian Mbappé anotando un doblete para extender su ventaja en la tabla de goleadores, por lo que reportes de que pueda perderse el partido debido a una lesión sufrida en los entrenamientos de Francia durante el martes son motivo de preocupación. Sin embargo, ya ha lidiado con la ausencia de Karim Benzema, Paul Pogba, N’Golo Kanté y otras estrellas, con Olivier Giroud dando el paso hacia adelante para convertirse en el goleador histórico de Les Bleus (52 tantos) tras abrir el marcador contra los polacos. No obstante, una caída en fase de grupos por 1-0 ante Túnez demostró que el vigente campeón no es infalible, particularmente si sufre más lesiones. El entrenador Didier Deschamps esperará que quien sea que esté disponible cumpla con su papel mientras busca registrar seis victorias consecutivas en la fase eliminatoria en una Copa del Mundo, luego de confirmar que sus jugadores siguen “hambrientos” para extender su estadía en Qatar.

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.