Liverpool gana: La posibilidad de un final emocionante para la temporada sigue siendo posible para el Aston Villa, que está en el 11.° puesto de la tabla luego de registrar victorias consecutivas en la Premier League (PL). Finalizar por primera vez entre los primeros diez clasificados de PL desde la temporada 2010/11 es ahora una posibilidad real para el Villa, consolidado por el hecho de que cuenta con encuentros pendientes con respecto a los equipos que lo rodean. Habrá emociones mezcladas cuando la leyenda del Liverpool y actual entrenador del Villa, Steven Gerrard, lidere a su equipo, pero con gran parte de los rivales del Villa en mitad de la tabla sin jugar a mitad de semana, el Villa podría catapultarse a la mitad superior de la clasificación con una sorprendente victoria. Sin embargo, el Villa ha perdido tres de sus últimos cinco partidos como local (G2), en un lapso de encuentros en donde sólo el conjunto victorioso de la ocasión logró anotar, por lo que ponerse en ventaja contra su rival de turno podría ser crucial. Las aspiraciones del Liverpool de obtener el título de PL y un potencial “cuadruplete” sufrieron un golpe bajo luego de un empate por 1-1 contra el Tottenham Hotspur en la última jornada el cual permitió que el líder de la liga, el Manchester City, tomara una ventaja de tres puntos en la cima. Ostentar una racha invicta de 16 partidos en liga (G13, E3) podría acabar siendo en vano para los dirigidos por Jürgen Klopp, con el entrenador del Liverpool diciendo que “no ve al City dejando escapar ningún punto” mientras la temporada se acerca a su fin. Los “Reds” siguen siendo el equipo que más goles ha anotado como visitante (promedio de 2.14 goles por partido) pero un ojo estará firmemente puesto en la final del sábado de la FA Cup donde el Liverpool buscará obtener su segundo trofeo de la campaña. Una visita a este recinto podría ser lo que el Liverpool necesita para prepararse para la final ya que 14 triunfos como visitante en casa del Villa significan la mayor cantidad que ha registrado jugando fuera de casa en esta competición, y seguir sumando en ese registro podría devolverle la presión al City de cada a su próximo choque contra los Wolves durante el miércoles.
Granada alta en 2.5: El pasado sábado, llegó la primera victoria del Granada bajo el mando de Aitor Karanka, venciendo por un aplastante 6-2 al Mallorca en Son Moix para salir de la zona de descenso. Los nazaríes permanecen invictos con Karanka, y ello a pesar de no haber sido favoritos en ninguno de sus tres encuentros (G1, E2) —es su racha liguera sin perder en LaLiga Santander (LL) más larga desde Navidades— con el entrenador vitoriano, que reconoció tras la goleada al Mallorca que «con esta victoria nos hemos quitado un peso de encima», si bien advirtió de cara al choque contra el Athletic Club: «Este peso vuelve rápido si pensamos que lo hemos hecho a falta de tres partidos». Previamente a la llegada de Karanka, el Granada había enlazado una serie de siete partidos de LL sin ganar en Los Cármenes, racha que se amplió a ocho con el 1-1 registrado frente al Celta de Vigo en la jornada 34. La media docena de goles endosados al Mallorca es sin duda alentadora en el aspecto ofensivo, pero no ha habido ninguna portería imbatida (del equipo local o visitante) en seis de los últimos siete partidos de LL del Granada, y un pobre actuación defensiva podría impedir el cuarto triunfo consecutivo del conjunto nazarí en casa sobre el Athletic. El técnico del Athletic, Marcelino, elogió el esfuerzo de sus jugadores tras el empate con el Valencia en San Mamés (0-0): «Hay una sensación de tristeza por no haber logrado la victoria, pero no nos podemos reprochar nada». Los leones, que no se clasifican para una competición UEFA desde la campaña 2016-17, son octavos antes de esta jornada a un punto del Villarreal. A Marcelino se le da bien el Granada (últimos seis enfrentamientos: G4, E2), e intentará impulsar a sus jugadores para continuar su buena línea a domicilio; el Athletic enlaza dos salidas invicto (G1, E1), y sus cuatro goles en ambos encuentros han sido anotados en los 45 minutos iniciales. La guinda del pastel en un triunfo crucial sería conseguir mantener imbatida su portería fuera de casa en LL por primera vez desde enero, tras hacerlo frente al Valencia y al Atleti en sus dos partidos más recientes en San Mamés. (Modafinil)
Valencia empate 1m: Aún quedan tres jornadas para que LaLiga Santander (LL) 2021-22 llegue a su fin, pero salvo milagro, el Valencia se quedará fuera de las competiciones europeas por tercera campaña consecutiva. Es algo que no ocurría desde los años 80. Décimo en la tabla con solo 44 puntos, el cuadro de José Bordalás llega a este choque sin ningún triunfo en sus últimos seis compromisos ligueros (E4, P2). Los ches buscarán regresar a la senda victoriosa con el apoyo de su afición tomándose la revancha de su derrota en la final de la Copa del Rey ante el Real Betis. Con la derrota en la final copera, el Valencia encadenó cuatro enfrentamientos sin ganar al Betis (E1, P3), y teniendo en cuenta que el equipo verdiblanco sigue inmerso en la feroz lucha por las plazas europeas, cortar esa racha no será tarea sencilla para los blanquinegros. El conjunto de la capital del Turia ha sufrido frente a los clubs de la zona noble de la clasificación esta temporada, enlazando 11 encuentros sin conocer la victoria contra clubs ubicados actualmente en las seis primeras posiciones (E4, P7). No obstante, cabe señalar que tres de los cuatro empates cosechados en esos choques se produjeron en Mestalla. Con su gran éxito en la Copa del Rey, no se puede hablar de crisis en el Betis, pero la escuadra de Manuel Pellegrini ha dilapidado prácticamente sus opciones de clasificarse para la Champions League sumando solo dos puntos de los últimos 12 posibles (E2, P2). Derrotado por el Barça en el Benito Villamarín la pasada jornada (BET 1-2 BAR), el Betis está teniendo problemas de cara a puerta: ningún equipo ha marcado menos goles que los verdiblancos (uno) en las últimas cuatro jornadas. Otra pobre actuación ofensiva este martes podría abrir la puerta a la Real Sociedad —el conjunto donostiarra recibe al Cádiz el jueves— para auparse a la quinta posición, ocupada por los verdiblancos con solo dos puntos de ventaja. Una de las claves de la gran temporada del Betis ha sido su solidez fuera de casa, y solo Real Madrid y Barcelona han sumado más puntos en sus salidas que el equipo hispalense (29), cuyo triunfo en el feudo del Cádiz (9 de abril) es sin embargo el único que ha logrado en sus últimos cinco partidos de LL como visitante (G1, E3, P1).
Barcelona gana: Un gol de Jordi Alba en el min 94 dio el triunfo al Barcelona por 2-1 sobre el Real Betis en el Benito Villamarín. «Nos hemos quitado un peso de encima», declaró Xavi Hernández tras la importante victoria. Con los tres puntos sumados en el feudo verdiblanco, el Barça se aseguró su presencia en la Champions League por 19.ª temporada consecutiva. Los azulgranas aún deberán luchar para confirmar su segunda posición y clasificarse para la próxima Supercopa de España, algo para lo que necesitan sumar solo cinco puntos en las tres jornadas restantes. El Barça afronta su penúltimo compromiso liguero como local de la temporada habiendo ganado diez de sus últimos 12 partidos en el campeonato. Los culés continúan batiendo las metas rivales en el tramo final de juego, sumando ya 14 goles a partir del min 85 en el campeonato actual, goles que han supuesto 17 puntos. No obstante, el equipo azulgrana está teniendo grandes dificultades en el Camp Nou, donde tres de sus últimos cuatro encuentros de LL han registrado un 1-0 (G1, P2). En su visita a Balaídos en la primera vuelta, con Sergi Barjuan como entrenador interino, el Barça desaprovechó un 3-0 favorable al descanso frente a un Celta de Vigo que logró remontar y empatar 3-3 con un tanto de Iago Aspas en el min 96. El Celta se desplaza al Camp Nou habiendo logrado su victoria más amplia de la temporada (4-0 vs Alavés), y los celestes tratarán de ofrecer su mejor versión para enlazar por primera vez dos triunfos ligueros como visitantes sobre el Barça, tras su triunfo por 2-1 en el coliseo azulgrana la pasada campaña. Asimismo, el Celta persigue terminar entre los diez primeros por segunda temporada consecutiva. El conjunto vigués ha puntuado en cada una de sus últimas dos salidas (G1, E1), y habiendo sumado al menos un punto en los últimos siete partidos de LL a domicilio en los que ha abierto el marcador (G5, E2), buena parte de las opciones de un nuevo triunfo celeste en la casa azulgrana podrían pasar por marcar el primer gol.

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.