Roma baja en 3: La primera racha de tres derrotas en fila de la Fiorentina en Serie A (SA) desde 2019 ha llegado en el peor momento posible, ya que ha perdido terreno en la lucha por los lugares que dan acceso a las competencias europeas y con pocos partidos por disputar. Ahora con solo un gol anotado en sus últimas cuatro presentaciones oficiales (P4), parece que la partida en invierno del delantero Dušan Vlahović ha sido fundamental en su reciente declive. (Adderall) La visita de la Roma no es un buen augurio en las intenciones de la Fiorentina de volver al sendero de la victoria, ya que ha perdido en sus últimos cinco choques entre sí y ganó solo uno de sus nueve encuentros previos en casa contra el “Giallorossi” (E2, P6). Sin embargo, no todo es pesimismo para el conjunto de Vincenzo Italiano, ya que, solo dos equipos han obtenido más puntos en casa que los 35 de la Fiorentina en esta campaña de SA (G11, E2, P4), por lo que ha demostrado que puede hacer las cosas de buena manera frente a sus seguidores. Sin victorias en sus últimos tres partidos de SA (E2, P1), el conjunto visitante, la Roma, puede haber tenido problemas por su inconsistencia a lo largo de la temporada, pero José Mourinho al menos guio a la Roma a su primera final europea desde el 1991 después de vencer al Leicester por un marcador global de 2-1 en las semifinales de la UEFA Europa Conferencia League (UECL) a mitad de semana. Sin embargo, no hay tiempo para celebrar, ya que la batalla por los puestos europeos en la SA continúa siendo reñida, aunque ganar la final de la UECL a finales de este mes también vería a la Roma clasificar a las competencias europeas de la próxima campaña. Aún así, la Roma está luchando por finalizar quinto y buscará los tres puntos, pero después de anotar exactamente un gol en ocho partidos consecutivos fuera de casa, la victoria no está garantizada. Su última victoria como visitante también llegó hace un mes, pero con un sólido récord ante la Fiorentina y su momento en la UECL, la Roma probablemente creerá que puede obtener un buen resultado aquí y en el proceso evitar su primera racha de cuatro partidos sin ganar de la temporada.
Everton empate a 1m: Cobresal y Everton se miden en un partido que puede tener mucha importancia para los puestos que dan acceso a la competición continental de la temporada que viene. El Cobresal está sexto con 17 puntos (G5, E2, P4) pero su mala forma le ha llevado a no sumar ningún triunfo en los últimos cuatro encuentros de Primera División (E1, P4), y, si no cambia el rumbo rápidamente, puede perder su privilegiada posición y echar por la borda el buen trabajo de las siete primeras jornadas (G5, E1, P1). Podría ser de ayuda marcar primero, algo que les ha ayudado a evitar la derrota siempre que ha pasado (G4, E2), pero se da la curiosa circunstancia que sólo ha logrado marcar primero en casa una sola vez en lo que va de liga (E1). Y es que el equipo local es de los peores jugando ante su afición, con siete puntos sumados (G2, E1, P2), mientras que su fortaleza reside en ser el mejor visitante de la competición al inicio de esta jornada, con 10 puntos sumados (G3, E1, P2). Cobresal basa sus posibilidades de éxito en un ataque poderoso, que le ha permitido marcar 17 goles, la tercera cifra más alta de la liga. Al contrario que su rival, Everton llega al encuentro siendo un auténtico bastión defensivo, y es que los nueve goles encajados hasta la fecha son la segunda cifra más baja de la liga, pero le está siendo insuficiente en las últimas jornadas, ya que sólo ha logrado un triunfo en los últimos cinco compromisos ligueros (E2, P2). Everton suma 14 puntos hasta ahora (G3, E5, P3) y ve este partido como una opción de meter la cabeza en los puestos que dan acceso a la Copa Sudamericana de la temporada que viene, ya que el rival parece propicio. Y es que Cobresal no ha vencido al Everton en los últimos cuatro choques entre estos equipos (G2, E2), aunque para encontrar la última victoria a domicilio del Everton debemos irnos hasta 2013.
Unión Calera baja en 3: Unión La Calera ha vivido las dos caras de la moneda en esta temporada, ya que está exhibiendo un rendimiento sensacional en la Copa Sudamericana pero ha dejado mucho que desear en el Campeonato PlanVital. Dispuesto a enderezar su camino a nivel doméstico, el conjunto “cementero” debe tener la moral por todo lo alto luego de su triunfo por 1-0 ante Banfield en Argentina, lo que extendió su racha invicta en el certamen continental (G2, E2). Sin embargo, su rendimiento y resultados han sido diametralmente opuestos a nivel local, ya que La Calera marcha en los últimos lugares en la liga con solo un triunfo en 11 jornadas (G1, E6, P4) — si la temporada acabase hoy, estaría descendiendo a la Primera B. Sin duda que su falta de contundencia ofensiva ha sido el gran problema de La Calera ya que solo ha anotado seis goles hasta ahora, lo que representa el peor registro de la competición por un margen bastante amplio. Audax Italiano vivió un comienzo nefasto de temporada de la mano de Ronald Fuentes, pero ha vivido una especie de renacer tras la llegada de Juan José Ribera, que vive su segundo periplo al mando de la institución de La Florida. El conjunto “tano” viene de un triunfo por 2-0 ante Universidad de Chile el fin de semana pasado y ha perdido solo uno de sus últimos cinco choques de liga (G2, E2, P1), además de sumar tres encuentros sin conocer la derrota (G2, E1). El cuadro de La Florida también ha logrado rendir de buena forma en condición de visitante y ha encadenado cuatro choques sin perder cuando juega en feudos rivales (G1, E3). De hecho, tras quedar fuera de la Copa Libertadores ante Estudiantes de La Plata en la fase previa, el conjunto itálico ha perdido solo uno de sus últimos siete compromisos oficiales (G3, E3, P1). Pareciera que su mal arranque de temporada ya quedó en el pasado.
Curico Unido rl+0.5: Curicó Unido y Colo Colo animarán el que sin duda será el partido de la fecha en el Campeonato PlanVital, ya que ambos elencos están en la parte alta de la clasificación y podrían subir a la cima de la clasificación en caso de lograr los tres puntos en este compromiso. El conjunto local viene de dos victorias consecutivas y no cabe duda de que su moral está en alza. Los “torteros” suman siete partidos sin conocer la derrota en la liga local (G3, E4) y su defensa ha destacado — solo ha encajado tres goles en ese lapso y ha dejado su portería imbatida en cuatro ocasiones. Además, los “albirrojos” han recibido más de 1.5 goles en contra en solo una oportunidad (G 3-2 ante Cobresal) y, con este antecedente, no sorprende que posea la mejor defensa de la liga antes de esta jornada. Colo Colo ha ganado solo uno de sus últimos tres compromisos de liga y también suma dos choques sin ganar en la Copa Libertadores (E1, P1), pero eso no debe empañar el rendimiento del cuadro “albo” en lo que va del certamen — está en el segundo lugar de la clasificación antes del arranque de la jornada y está en absoluto control de su destino en lo que respecta a una posible clasificación a octavos de final en la Libertadores. El elenco de Macul posee el mejor ataque de la Primera División de Chile (GF: 22 — 2.0 en promedio por partido) y sus partidos han sido bastante entretenidos. Si se contabiliza la acción local y la Libertadores, Colo Colo ya acumula siete partidos donde ambos elencos han visto puerta rival y, curiosamente, todos han terminado con marcador de 2-1 (cinco) o 1-1 (dos).

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.