EUROCIPA FEMENINA:
España rl-2.5: Con hitos como el primer título de la Champions League logrado por el Barcelona en 2021, o el récord mundial de asistencia a un partido (91 648 – Camp Nou, 22-4-2022), el fútbol femenino en España continúa creciendo y alcanzando metas que hasta hace poco eran inimaginables. Un gran título internacional sigue siendo su Santo Grial, y 25 años después del mejor resultado de la selección española en una Eurocopa Femenina (semifinalista en 1997), la presente edición del torneo continental ofrece otra oportunidad de poner fin a la larga espera por alzarse con un trofeo. Decimoséptima del ranking FIFA tras la Eurocopa 2017, España llega a este torneo ubicada en su posición más alta (7.ª), aunque el cuadro de Jorge Vilda ha sufrido las grandes bajas por lesión de Jenni Hermoso (máxima goleadora histórica) y Alexia Putellas (Balón de Oro 2021). La columna vertebral de la selección está compuesta por jugadoras del Barça, que ganó cada uno de sus 30 partidos de liga la pasada temporada, y la escuadra de Vilda encadena actualmente una racha de 23 partidos invicta (G19, E4). Como España, Finlandia (#29) fue uno de los ocho equipos que terminaron primeros de sus grupos de clasificación sin perder un solo partido (G7, E1), y encajó únicamente dos goles en dicha fase. La selección finlandesa tendrá muy difícil avanzar en un Grupo B con España y Alemania, candidatas al título, pero el combinado entrenado por Anna Signeul luchará al máximo, como hizo durante una fase de clasificación en la que anotó un buen número de goles en las postrimerías. Semifinalista en 2005, Finlandia vuelve a la Eurocopa tras perderse la edición de 2017, y no parece llegar en un modo matagigantes necesario para superar a España o Alemania. Se debe señalar que desde la conclusión de la fase de clasificación, Finlandia no ha ganado ninguno de los siete partidos en los que no ha tenido condición de favorita (E2, P5).
Alemania alta en 2.5: En un choque muy esperado del Grupo B, Alemania y Dinamarca inician su andadura en la XIII Eurocopa Femenina midiendo sus fuerzas en el Brentford Community Stadium (Londres). Esta ha sido históricamente una competición dominada por la selección alemana, campeona en ocho de las 12 ediciones disputadas, pero el conjunto de Martina Voss-Tecklenburg llega a la 13.ª habiendo sufrido tres derrotas en sus últimos cinco encuentros (G2, P3). No obstante, su único partido de preparación previo al torneo se saldó con una victoria por goleada (7-0 vs Suiza). Las germanas tratarán de recuperar la regularidad y contundencia que mostraron durante la fase de clasificación, en la que ganaron sus ocho partidos, anotando 46 goles y encajando solo uno. El equipo alemán puede afrontar con confianza su debut en esta Eurocopa, registrando una única derrota en sus 18 partidos de fase de grupos previos en la competición (G13, E4, P1). Si bien Alemania es clara favorita, no atemoriza a Dinamarca, que en la última Eurocopa superó los cuartos de final remontando con dos goles en la segunda parte para imponerse por 2-1 al equipo alemán. Si se repite ese marcador en uno u otro sentido, la selección danesa enlazará cuatro partidos saldados con un 2-1 (G2, P1). La gran victoria sobre Alemania en 2017 formó parte de una serie que llevó a las danesas a la final, en la que cayeron por 4-2 ante Países Bajos, anfitriona del torneo. Ese subcampeonato es el mejor resultado logrado hasta la fecha por las rojiblancas en la máxima competición continental. Con Pernille Harder (Chelsea) —elegida dos veces Jugadora del Año UEFA— en la punta de su ataque, Dinamarca buscará dar un paso más hacia su primera corona europea.
Sarmiento empate 1m: Una derrota 2-1 ante Aldosivi en la jornada pasada estiró a tres la racha de derrotas consecutivas de Rosario Central, elenco que ahora se encuentra en el penúltimo lugar de la clasificación con solo cuatro puntos (G1, E1, P4). Su principal problema en esta edición de la Liga Profesional ha sido el ataque, ya que ningún otro equipo registra menos goles a favor antes del inicio de esta fecha que Rosario (dos), por lo que no es de extrañar verlo tan abajo en la tabla de posiciones. A pesar de su difícil momento, los “Canallas” podrían entrar a este compromiso con esperanzas de romper esa racha de derrotas teniendo en cuenta que los puntos que ostentan hasta el momento los han obtenido en condición de local, y que han perdido solo uno de sus últimos seis partidos en casa por liga (G3, E2). Solo uno de los seis partidos que ha disputado Rosario Central en esta competición ha registrado más de 2.5 goles en total, así que, probablemente lo mejor sea no esperar un compromiso muy entretenido en cuanto a anotaciones respecta. Sarmiento continuó mejorando su posición en la tabla de promedios para seguir firme en la lucha por la permanencia tras registrar un tercer partido sin perder de manera consecutiva (G1, E2) gracias a un buen empate 1-1 en casa ante Racing en su anterior presentación. Sin embargo, si quiere seguir por el buen camino deberá encontrar la forma de que su defensa mantenga la concentración hasta el final, dado que ha encajado el 50 % (tres) de sus goles en esta Liga Profesional después del minuto 70. El conjunto de Israel Damonte está atravesando por un muy buen inicio de campeonato, no obstante, las cosas no serán nada fáciles en esta oportunidad, dado que ha ganado solo dos de los diez partidos que ha disputado en liga lejos de su feudo en este 2022 (E2, P6), además, tampoco ha ganado en sus dos visitas previas a Rosario en la máxima categoría (E1, P1). Anotar primero podría ser la clave en este compromiso, ya que siete de los últimos diez partidos oficiales de Sarmiento vieron a solo un equipo marcar.
Palestino baja en 3: O’Higgins ha sido uno de los equipos más inconsistentes del Campeonato PlanVital en esta temporada y así lo refleja su rendimiento reciente, ya que su último triunfo en la liga fue el 24 de abril y desde entonces posee registro de E3, P3. De hecho, con mucho trabajo logró avanzar en la llave de Copa Chile ante Arturo Fernández Vial, cuadro de la segunda categoría del fútbol chileno. Además, los partidos de O’Higgins no se han caracterizado por tener mucha emoción y es que cada uno de sus últimos seis choques en todas las competiciones ha finalizado con menos de 2.5 goles en total. El primer gol podría ser clave — cinco de esos partidos finalizaron con goles de solo un equipo o sin goles en lo absoluto. Los últimos tres en ese lapso vieron como el primer gol llegó durante la segunda fracción. Palestino perdió a Luis Jiménez y a Carlos Villanueva durante el receso invernal de la liga durante el mes de junio, pero eso no impidió que lograse un triunfo ante Unión Española en el “Clásico de Colonias” este último fin de semana. Con eso, los dirigidos por Gustavo Costas aunaron en parte lo que significó el quedar fuera de la Copa Chile a manos de Cobreloa mediante penaltis. Al igual que sucede con O’Higgins, los últimos tres partidos de Palestino también han acabado con menos de 2.5 goles y con anotaciones de solo un equipo. El rendimiento de Palestino en condición de visitante tampoco da muchas esperanzas y y ha ganado solo uno de sus últimos 10 compromisos en suelo rival, aunque al mismo tiempo, solo registra dos derrotas en ese lapso (G1, E7, P2).

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.