Borussia alta en 2.5: Una reciente racha invicta de cinco partidos en la Bundesliga ha impulsado al Arminia Bielefeld desde los lugares de descenso al decimocuarto puesto de la tabla. Ese buen momento se debe en parte a que anotó dos goles en cada uno de sus últimos cinco encuentros de liga, y su total de diez goles anotados en esos compromisos representa la mitad de su registro total en la Bundesliga, lo que realmente resalta su gran desempeño actual. Aunque el entrenador del Bielefeld, Frank Kramer, ha visto a su equipo perder los tres enfrentamientos anteriores contra el Borussia Mönchengladbach por un marcador combinado de 9-1, su racha actual da motivos para el optimismo. Especialmente porque ninguno de los últimos seis equipos que visitaron Bielefelder Alm impidió que el Arminia anotara, aunque vale la pena destacar que el local sólo pudo ganar uno de esos partidos (E3, P2), desperdiciando notablemente una ventaja en dos de sus últimos cuatro encuentros en casa. El decepcionante Gladbach se encuentra solo un punto por encima del Arminia en la tabla después de obtener solo 22 puntos después de 20 jornadas — su peor desempeño en esta etapa de una temporada desde 2010/11. Ha sido una verdadera caída en desgracia para un equipo que terminó solo un lugar por debajo de un puesto europeo en la temporada pasada, pero esto ha tenido una razón. La difícil situación del Gladbach está directamente relacionada con su falta de puntería frente a la portería, ya que es el segundo equipo que más tiros ha realizado en la Bundesliga (298) detrás del líder Bayern, pero la escasa cifra de 25 goles representa un lamentable porcentaje de conversión del 8 %. Otro factor importante en los problemas del Gladbach ha sido su mal desempeño fuera de casa, ya que solo ha obtenido el 36 % de sus puntos en suelo rival. También debe tener cuidado con un colapso en los últimos minutos dado que solo un equipo — el Greuther Fürth — ha encajado más goles como visitante que ellos después del minuto 75 (nueve) en esta temporada.
Hoffenheim pk: El desempeño en liga del Mainz desde principios de noviembre ha dejado mucho que desear (G3, E2, P5), pero los “05ers” pueden volver a estar cerca de un boleto a competiciones europeas si ganan este choque. Con todas esas tres victorias durante ese período viéndole mantener su portería imbatida y siendo registradas en casa, anotar primero proporcionaría un gran impulso al Mainz, ya que apunta a terminar por primera vez entre los seis primeros clasificados desde la temporada 2015/16. Con respecto a esto último, el “Carnival Club” tiene actualmente tres puntos menos que a estas mismas alturas de esa temporada mencionada, por lo que parece que el Mainz no puede permitirse el lujo de estancarse nuevamente. Sin embargo, solo ha ganado uno de los cinco enfrentamientos en casa contra el Hoffenheim desde esa campaña (E2, P2), de los cuales cuatro vieron marcar a ambos equipos. El Hoffenheim viaja con un pésimo registro de nueve goles encajados en sus últimos tres partidos (P3), pero aun así llega a febrero estando solo tres puntos por debajo de los cuatro primeros clasificados. Sin embargo, los Kraichgauers ciertamente saben como vulnerar las defensas contrarias, ya que han marcado en diez encuentros consecutivos (G5, E2, P3), pero con sus últimas cuatro victorias viendo a los dos primeros goles ser compartidos entre los dos elencos, nada está garantizado. El visitante también ha encajado múltiples goles en siete de sus nueve partidos fuera de casa en Bundesliga desde una goleada por 4-0 al Augsburgo en agosto (G2, E2, P5). Excluyendo los goles en propia puerta del rival, todos sus goles de consolación en esas derrotas fueron registrados más allá del minuto 60, lo que indica que el Hoffenheim a veces puede dejar que sea demasiado tarde para recuperarse de los contratiempos.
Roma gana: El entrenador de la Roma, José Mourinho, celebró su cumpleaños #59 de mejor manera de lo esperado, ya que sus dirigidos han ganado tres partidos consecutivos para el inicio de este encuentro. El “Giallorossi” ahora comienza febrero solo cinco puntos por debajo de los primeros cuatro clasificados en Serie A (SA), y los fichajes recientes de Sergio Oliveira y Ainsley Maitland-Niles demuestran que está listo para pelear por los primeros puestos. Sin embargo, la defensa permanece como una preocupación, con la Roma encajando 30 o más goles a estas alturas por cuarta temporada consecutiva en SA — algo que ocurrió solo una vez durante las 13 campañas anteriores. Aun así, la Roma tiene una ventaja psicológica tras vencer al Genoa en 14 de sus últimos 15 enfrentamientos como local en primera división, pese a encajar ocho goles en los últimos cinco choques en ese lapso. Puede que al Genoa le falten las armas ofensivas para continuar esa tendencia, ya que solo el último clasificado, la Salernitana, ha marcado menos que los 20 goles del Rossoblú hasta la fecha. El nuevo entrenador, Alexander Blessin, al menos logró solidificar su defensa ya que su equipo registró un empate sin goles contra el Udinese en su debut, pero eso significa que el Genoa ahora no ha podido anotar en cuatro de sus últimos cinco compromisos de SA y permanece atorado en la zona de descenso. El visitante tampoco ha ganado en sus últimos diez partidos en la máxima categoría (E5, P5), y no logró anotar un solo gol en todas sus tres presentaciones como visitante contra equipos que inician este mes de febrero dentro de los mejores siete clasificados (P3). Cada uno de esos encuentros también vio al Genoa encajar goles durante los primeros 15 minutos.
Celta de vigo alta en 2.5: Decimosegundo en la tabla de LaLiga Santander (LL) al inicio de la 23.ª jornada, el Celta de Vigo cosechó en enero buenos resultados frente al Betis (G, 2-0) y el Sevilla (E, 2-2), dos equipos situados en la zona de Champions League. Este sábado, los celestes buscan su octavo triunfo en el presente campeonato contra el Rayo Vallecano, que ha visto frenadas sus aspiraciones europeas enlazando tres jornadas sin conocer la victoria (E1, P2). El Celta está recuperando poco a poco la solidez en Balaídos. La escuadra del Chacho Coudet ha ganado por más de un gol de diferencia los últimos dos partidos de LL disputados en su feudo, donde enlaza cinco encuentros viendo puerta, y parece poco probable que se repita el 0-0 registrado frente al Rayo en Vallecas en noviembre. Si los celestes quieren lograr una plaza de competición europea —están a siete puntos del sexto clasificado antes de esta jornada—, deben mejorar drásticamente sus resultados frente a los clubs situados por encima de ellos (G2, E5, P7). El entrenador visitante, Andoni Iraola, no conoce la derrota ante el Celta. En 2019-20, Iraola logró el pase a los octavos de final de la Copa del Rey como técnico del Mirandés venciendo al equipo vigués en la prórroga. El Rayo visita Balaídos con la satisfacción de haberse clasificado para las semifinales de la Copa del Rey (1-0 vs Mallorca) por segunda vez en su historia, un éxito que puede impulsar al equipo franjirrojo para poner fin a su racha más larga sin ganar en el campeonato actual. En contraste con su extraordinario registro como local, el Rayo está siendo uno de los peores visitantes en LL 2021-22 (5/30 ptos – G1, E2, P7), aunque sus resultados a domicilio son aceptables si excluimos los choques frente a equipos situados en las primeras siete posiciones al inicio de esta jornada (G1, E2, P1). El historial de visitas al Celta en Primera es alentador para la Franja: el Rayo ha puntuado en dos tercios de sus duelos como visitantes contra los celestes en la máxima categoría (G4, E6, P5).
Cadiz empate 1m: Inmerso en la lucha por la permanencia, el Mallorca afronta un choque con tres puntos cruciales en juego frente al Cádiz tras ser eliminado por el Rayo Vallecano en la Copa del Rey. El conjunto de Luis García Plaza atraviesa un serio bache de resultados en LaLiga Santander (LL), y una derrota ante el club gaditano le haría caer a la zona de descenso. Al inicio de esta jornada, el Mallorca es uno de los dos equipos que han ganado solo uno de sus últimos 13 partidos de LL (G1, E6, P6). Los bermellones encadenan tres jornadas sin marcar un solo gol, algo que ha sucedido igualmente en sus últimos tres compromisos ligueros en Son Moix (E2, P1). Son números muy preocupantes, y la visita del Cádiz ofrece al cuadro balear una buena oportunidad de cortar la racha: el Mallorca permanece invicto en todas las competiciones frente al equipo amarillo en el siglo XXI (G3, E4). Un hombre que sabe cómo vencer al Mallorca es el actual técnico del Cádiz, Sergio González, que en 2018-19 y 2019-20 se impuso en cada uno de sus cuatro duelos como entrenador del Valladolid contra el conjunto bermellón. Con Sergio, que sufrió el descenso a Segunda con el Valladolid la temporada pasada, el Cádiz ya ha sumado más puntos en sus dos primeros partidos (G1, E1) que en los siete anteriores (E2, P5). Considerando que ha disputado un partido más que el Mallorca (20 ptos), el Cádiz (18) se juega mucho en Son Moix. En ninguna de sus 11 salidas ligueras hasta la fecha, el club andaluz ha gozado de la condición de favorito, pero su registro sin tener tal condición fuera de casa es superior a la media (G3, E3, P5).

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.