Chelsea rl-1.5: Mientras que la defensa del título de Allsvenskan del Malmö ha transcurrido sin mayores preocupaciones, su campaña en la UEFA Champions League (UCL) aún no ha despegado (P3). El hecho de que el equipo sueco es uno de solo tres equipos que aún no marcan en UCL demuestra lo pobre que ha sido su rendimiento, mientras que ningún conjunto en la competición ha encajado más que sus 11 goles tras tres compromisos en la fase de grupos. Otra derrota por amplia diferencia sería de esperar si el récord histórico del local en enfrentamientos ante rivales ingleses sirve como referencia, incluyendo la derrota en la final de la Copa de Europa de 1979. Ha ganado solo una vez en diez choques ante dichos oponentes (E1, P8), y encajó un promedio de dos goles por partido. Este récord no es lo único por lo cual el Malmö debe preocuparse, ya que aunque el tercer lugar del grupo aún está a su alcance, el Malmö ha finalizado como último en sus últimas dos campañas en fase de grupos de UCL. Incluso con las ausencias de sus dos principales referentes ofensivos — Timo Werner y Romelu Lukaku — el Chelsea, vigente campeón de la competición, debería ser capaz de afrontar este encuentro con relativa facilidad, al igual que en la última jornada (G 4-0 contra el Malmö). Pese a que su duo de delanteros se retiraron lesionados en ese último choque, el Chelsea ha anotado en 13 ocasiones desde entonces, lo que demuestra que tienen las variantes suficientes para continuar haciendo daño. Si bien el visitante se quedó sin anotar en su último partido fuera de casa en UCL (1-0 contra la Juventus), no ha sido derrotado en compromisos consecutivos de UCL disputados en suelo rival desde 2012. Tampoco ha caído en enfrentamientos contra rivales suecos (G4, E3), aunque empató dos de sus tres encuentros disputados en territorio escandinavo.
Barcelona gana: En una racha de tres victorias logradas desde su derrota a domicilio ante el FC Barcelona en la tercera jornada de la UEFA Champions League (UCL), el Dinamo Kiev es colista del grupo E y apura sus opciones de clasificación frente a un equipo azulgrana que atraviesa una crisis alarmante. La escuadra ucraniana ha vencido en tres de sus 13 enfrentamientos previos contra el Barça en competiciones europeas, pero logró tres triunfos en los años 90, y su última victoria sobre un club de LaLiga se remonta a marzo de 1999 (2-0 vs Real Madrid). Desde entonces, siete empates y 12 derrotas ante rivales españoles. Esa larga secuencia sin victorias sobre clubs del campeonato español podría perfectamente llegar a su fin este martes. El equipo de Mircea Lucescu llega al choque encadenando 12 partidos oficiales invicto como local, y habiendo dejado su portería a cero en cada uno de los mismos. El campeón ucraniano ha hecho lo propio en sus últimos dos compromisos de UCL en casa, y tiene la oportunidad de enlazar tres por primera vez desde 2001-02. Por su parte, el Barcelona viene de sumar un decepcionante empate 1-1 con el Alavés en su primer encuentro tras la destitución de Ronald Koeman, un resultado con el que los azulgranas igualaron su peor registro en los primeros 11 partidos de una campaña liguera desde 1995-96. Bajo el mando de Sergi Barjuan, entrenador interino, el Barça afronta una auténtica final con importantes bajas como las de Sergio Agüero o Gerard Piqué, quien firmó el gol de la victoria sobre el Dinamo en la última jornada para convertirse en el jugador de más edad en marcar con el club azulgrana en la UCL. Esa victoria por 1-0 cortó una racha de cinco partidos sin ganar en la máxima competición continental (E1, P4), pero el Barcelona ha registrado su anotación más baja en los tres primeros partidos de una campaña europea. Tercero con solo 3/9 puntos (-5), el club catalán está en serio riesgo de verse abocado a disputar la Europa League tras 17 temporadas consecutivas alcanzando las eliminatorias de la UCL.
Villarreal alta en 2.5: Todo es posible en el grupo F de la UEFA Champions League (UCL) tras la disputa de tres jornadas. Cualquiera de los cuatro equipos podría ser líder después de los partidos que se juegan este martes, y el Villarreal dará un gran paso hacia su primera presencia en la fase eliminatoria de la UCL desde 2008-09 si consigue imponerse en su primer choque como local con un rival suizo en cinco años. El Submarino Amarillo es claro favorito para sumar los tres puntos tras su contundente victoria por 4-1 en el feudo del Young Boys el pasado 20 de octubre, que aupó al actual campeón de la Europa League a la segunda posición. Ese fue su primer triunfo en los últimos 12 partidos en la fase de grupos de la UCL (G1, E3, P8). Un nuevo duelo exitoso contra el club de Berna puede servir de impulso para que el Villarreal reaccione en LaLiga Santander, en la que suma ya cuatro encuentros consecutivos sin ganar (E1, P3). Después de derrotar al Manchester United (14 de septiembre) en la que fue su segunda victoria en una fase de grupos de la máxima competición europea (G2, E1, P6), el Young Boys perdió el liderato del grupo y terminó cayendo a la última posición sufriendo derrotas ante Atalanta y Villarreal. El club suizo registró un 33 % de victorias en todas las competiciones durante el mes de octubre (G2, E1, P3), su porcentaje más bajo en un mes natural desde marzo de este año. Si bien el Young Boys puede inspirarse en la victoria lograda como visitante sobre el Ferencváros con la que se metió en esta fase de grupos, sus resultados recientes fuera de casa han sido negativos para su moral antes del choque crucial en el Estadio de la Cerámica: el YB enlaza dos salidas domésticas perdiendo, y desde el inicio de la campaña actual ha caído en tres de cuatro partidos europeos a domicilio no siendo favorito (G1, P3).

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.