Godoy Cruz gana: Godoy Cruz había obtenido un resultado diferente en sus ocho compromisos previos a la jornada pasada, sin embargo, un empate 1-1 a domicilio frente Atlético Tucumán finalizó con ese inconsistente desempeño, y ahora entra a este compromiso con la intención de estirar su racha invicta a tres partidos. Sin embargo, para lograrlo debe encontrar la manera de ser más sólido a nivel defensivo, dado que ha mantenido su arco imbatido en solo tres de los 19 partidos que ha disputado por liga en este 2022. Esas tres porterías imbatidas se registraron precisamente en el Estadio Malvinas Argentinas, el cual se ha convertido en un auténtico fortín para el “Tomba”, ya que ha perdido solo uno de sus últimos diez partidos en todas las competiciones en ese recinto, y entra a este encuentro en una racha de ocho partidos sin perder como local (G4, E4) – esas victorias han llegado en sus últimas cuatro presentaciones. Los seguidores de Godoy no deberían de preocuparse si su equipo tiene un inicio negativo aquí, dado que ha encajado el primer gol en los dos partidos de su actual racha invicta. A diferencia de Godoy, Colón registró una segunda caída consecutiva sin ver puerta en liga al perder en casa contra Huracán en la jornada pasada (perdió 0-1 en ambas ocasiones), una seguidilla que llegó luego de mantenerse invicto en sus tres primeras presentaciones en esta Liga Profesional. El conjunto de Mario Sciacqua también ha dejado mucho que desear en defensa en este año calendario, dado que ha encajado al menos un gol en 13 de sus últimos 15 partidos en liga. A pesar de su mal momento, volver a la victoria en liga quizás no sea la prioridad del equipo “Sabalero” en esta ocasión, dado que tiene su mente enfocada en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores ante Talleres de la próxima semana, luego de rescatar un empate 1-1 a domicilio el miércoles pasado. Ese resultado a mitad de semana continuó lo que ha sido una reciente tendencia en Colón, dado que, si bien ha abierto el marcador en seis de sus últimas diez presentaciones en todas competiciones, solo se llevó la victoria en una ocasión.
Tigre alcanzó la gran final del fútbol argentino en el torneo anterior, sin embargo, no ha podido desplegar su mejor rendimiento en esta edición de la Liga Profesional, donde si bien debutó con victoria, ahora se encuentra en una racha de cuatro partidos en fila sin ganar al empatar 1-1 en casa de San Lorenzo en la jornada pasada. Al menos el conjunto de Diego Martínez sabe lo que necesita mejorar si quiere volver al camino del triunfo, dado que tras ese resultado en su anterior presentación ahora no ha podido mantener su arco imbatido en liga en sus últimos diez partidos. A pesar de su inestable momento, el “Matador” seguramente tendrá confianza de obtener un buen resultado en este cotejo, ya que ha perdido solo dos de sus nueve partidos disputados en el Estadio José Dellagiovanna en este 2022 (G4, E3). Si bien los problemas defensivos de Tigre son evidentes, también hay que destacar su consistencia a la ofensiva, algo que ha hecho que cuatro de sus cinco compromisos en esta competición hayan visto a ambos equipos marcar, así que no sería extraño ver a los dos elencos hacerse presente en el marcador aquí. Talleres ha continuado en este torneo con el flojo rendimiento que mostró durante el primer semestre del año, dado que no ha vuelto a ganar desde la jornada inaugural y acumula un total de cuatro partidos en fila sin victorias en liga (E1, P3) – no vio puerta en ninguna de esas derrotas. Al igual que en la fecha anterior, es probable que el entrenador Pedro Caixinha presente un once titular alternativo en este encuentro, dado que tendrá un compromiso de vital importancia el próximo miércoles, en lo que será el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores (igualó 1-1 en casa en el partido de ida). Quizás este sea el escenario menos indicado para esperar una victoria de la “T”, dado que no solo su mente está puesta en ese partido de la próxima semana, sino que tampoco ha logrado registrar un triunfo fuera de casa en liga en este 2022 (E2, P7). Ninguno de los cinco partidos que ha disputado Talleres en esta Liga Profesional hasta el momento ha registrado más de 2.5 goles en total, así que probablemente este sea un compromiso con poco movimiento en el marcador.
U. La Calera baja en 2.5: La irregular campaña de Universidad de Chile, que lo tiene en la casilla 12 de la Primera División del fútbol chileno, se ve reflejada en sus más recientes salidas al terminar con derrotas en tres de sus últimos cinco partidos en el campeonato (G2). Sin embargo, esas dos victorias registradas durante ese tramo las ha conseguido en condición de local, algo que le traerá algo de ánimo para enfrentar este partido. Y es que 14 de sus 17 puntos en el campeonato los ha conseguido en su estadio (G4, E2, P1), en donde arrastra una racha invicta de cinco jornadas en la Liga (G3, E2) — seis en todas las competiciones (G3, E3), algo que explica, aunque por muy poco, por qué es el favorito para este encuentro. Además, ‘La U’ ha marcado al menos un gol en cinco de estos partidos de la Liga en casa, en los cuales se ha visto al finalizar el partido un total de más de 1.5 goles totales. No es mejor la actualidad de U. La Calera, que ocupa la casilla 14 del torneo con 14 puntos. Ha ganado solo uno de sus últimos cinco partidos en el certamen (E2, P2) y de hecho solo tiene dos triunfos en todo el torneo (G2, E8, P5). Este estado de forma explica por qué es el equipo menos efectivo en el área rival, anotando tan solo nueve goles luego de 15 jornadas, contra los 19 que ha recibido a lo largo del torneo. Todavía no ha ganado un partido en condición de visitante (E4, P3) y de los 19 tantos que ha recibido en la Liga, 11 han llegado fuera de casa. No se debe confiar en el camino, pues se ha ido ganando al medio tiempo en dos de los siete encuentros como visitante, pero ese resultado no se pudo replicar al final del partido (E1, P1). Curiosamente, al medio tiempo solo perdió un encuentro de visitante y ese resultado sí se mantuvo al final del encuentro.
Huachipato pk: Huachipato inicia la segunda mitad del calendario del fútbol chileno situado en puestos de Copa Sudamericana, y ahora tiene un encuentro importante ante otro equipo busca acercarse al Top 3 de la tabla de posiciones. Apenas suma una derrota en los recientes 5 compromisos (G4, P1) como local, logrando mantener la portería imbatida en tres ocasiones. En el aspecto ofensivo, el conjunto entrenado por Mario Salas está atravesando por un buen momento, al registrar dos goles (o más) en los últimos 4 encuentros oficiales (G2, E1, P1). En dicho periodo, dejó un impresionante promedio de 2.25 goles anotados por choque. Sin embargo no pudo marcar más de un gol las últimas dos veces que jugó en casa en este enfrentamiento. Por el lado de Curicó Unido, llega a este encuentro con una racha de tres compromisos (G2, E1) sin perder, y un triunfo más lo mantendría firme en la cuarta posición de la tabla de posiciones del fútbol chileno. Registra la segunda máxima cantidad de goles anotados (28) en el torneo, con una impresionante diferencia de goles de +15. El equipo de Curicó tiene la confianza que genera haber sido muy superior en las dos últimas ediciones (G2) de este enfrentamiento, con la enorme cantidad de 4 goles anotados por encuentro. Además, jugando fuera de casa apenas registra dos caídas en sus últimos 10 compromisos disputados (G4, E4, P2), lo que demuestra la capacidad del club Albirrojo para conseguir buenos resultados en suelo rival.

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.