Defensa y Justicia gana: Defensa y Justicia llega a este partido después de ganar sus dos encuentros anteriores y tratará de continuar con esa racha positiva en busca de escalar algunas posiciones en la tabla general. Hasta ahora solo registra tres victorias en 10 encuentros (G3, E4, P3) y lo positivo dentro de todo eso es que esos triunfos han llegado en sus últimos cinco partidos (G3, P2) evidenciando una mejora con respecto al arranque del torneo. Mejor escenario no podía pedir el equipo de Florencio Varela, ya que en medio de esa racha positiva tiene la oportunidad de jugar este partido en casa en donde aún no pierde en esta campaña de liga (G2, E3). (camperlife.co) De hecho, hay que tener en en cuenta que solo perdió dos de los últimos 10 partidos en condición de local en todas las competiciones (G3, E5, P2), pero esas derrotas fueron en competencias internacionales, y no pierde en torneos domésticos desde el pasado mes de abril. La situación actual de Arsenal de Sarandí no es la mejor, ya que recientemente perdió por marcador de 0-3 ante Rosario Central y con esto su registro de las últimas 10 jornadas es un decepcionante G2, E6, P2, pero además ya suma tres choques sin poder sumar de a tres (E2, P1). Pasaron casi dos meses para que el conjunto de Sarandí volviera a perder y esas dos derrotas se concretaron a pesar de que se fue liderando al descanso. Por ahora no le ha ido tan mal cuando juega de visita, ya que solo ha sufrido una derrota en cinco choques en esta condición (G1, E3, P1) y ahora ha encadenado cuatro partidos sin perder en dicha condición (G1, E3). La constante que podemos encontrar en sus partidos jugados fuera de casa en este torneo es que en todos ha logrado anotar, por lo que al menos puede tener expectativas de que dará la pelea independiente de cuál sea el resultado final.
Central Córdoba baja en 2.5: Rosario Central y Central Córdoba miden sus diferentes necesidades en un choque para el que el local es muy favorito. Rosario Central se encuentra en la decimoquinta posición con 14 puntos (G4, E2, P4) y necesita sumar triunfos si no quiere que se le escapen los equipos de la zona alta de la tabla en la Liga Profesional (LPF), aunque parece estar por el buen camino, ya que encadena cuatro partidos sin perder en LPF (G3, E1). La situación de los rosarinos podría ser mucho peor de no ser por su excelente defensa, la cual es segunda mejor del campeonato (GC: 7), lo que minimiza los daños de tener el que es el tercer peor ataque de la competición (GF: 7). De hecho, todas las victorias del equipo en LPF estuvieron acompañadas de una portería imbatida, cosa que ha logrado también en las últimas cuatro jornadas, y todas las derrotas llegaron en partidos en los que el equipo no marcó ningún gol, como en las tres jornadas anteriores a la buena racha actual (P3). La situación de Central Córdoba es mucho más dramática, ya que llega de quedar penúltimo en el Grupo B de la Copa de la Liga Profesional, sólo por delante de su rival en este encuentro, pero, al contrario que el cuadro local, Central Córdoba no ha enderezado su rumbo y marcha antepenúltimo con ocho puntos (G2, E2, P6) y lleva cinco jornadas sin conocer el triunfo (P4, E1). La defensa del equipo visitante es la segunda peor de la LPF (GC: 17) y ha encajado un mínimo de dos goles en siete de los últimos ocho partidos (G1, E1, P6) tras cuajar un prometedor inicio de LPF (G1, E1). Este no parece el encuentro ideal para despegar, ya que de los cuatro enfrentamientos entre sí anteriores, Central Córdoba no ha ganado ninguno y encajó goles en cada uno de ellos (E2, P2).
Bucaramanga empate 1m: Atlético Bucaramanga entra a esta jornada en busca de su primera victoria en este Torneo Clausura 2022, luego de perder 3-1 en su visita a Alianza Petrolera durante su más reciente actuación. Si bien se encuentra en el penúltimo lugar de la clasificación con solo un punto (E1, P1), Bucaramanga es uno de los equipos que tienen dos partidos pendientes, por lo que seguramente su posición actual aún no le genera mucha preocupación. Esta será la primera presentación del conjunto “Canario” frente a su gente en este campeonato, y tiene razones de sobra para confiar en poder registrar su primer triunfo, dado que ha perdido en solo dos de sus últimos 11 partidos oficiales en casa (G7, E2). Sin embargo, eso no quiere decir que tenga un trabajo fácil aquí, ya que Atlético Bucaramanga no ha podido llevarse la victoria en ninguno de sus siete enfrentamientos previos ante su rival de turno (E5, P2). Deportes Tolima parece que aún no ha podido recuperarse de la derrota sufrida en la final del anterior campeonato de la Primera A de Colombia, ya que desde entonces ha sumado solo una victoria en todas las competiciones (E2, P4), quedando fuera de la Copa Libertadores y al borde de la eliminación de la Copa Colombia tras caer 1-3 en casa ante el Independiente Medellín a mitad de semana. Esa única victoria llegó precisamente en este torneo, donde registró un empate 2-2 en la última jornada ante el Atlético Nacional, como local. Si bien ha perdido cuatro de sus últimos cinco partidos como visitante en todas las competiciones, esta podría ser una buena oportunidad para que los “Pijaos” den vuelta a su situación, dado que perdió sólo uno de los 16 anteriores compromisos que disputó en dicha condición en este 2022 (G9, E6). Sus recientes visitas al Atlético Bucaramanga también han finalizado con resultados satisfactorios, manteniendo actualmente una racha de cuatro partidos sin perder en liga en este recinto (G1, E3).
Atl. Nacional alta en 2: El vigente campeón del fútbol colombiano, Atlético Nacional, ha tenido un inicio para olvidar en este Torneo Clausura 2022, pues aún no sabe de victorias luego de las primeras cuatro jornadas de la Liga BetPlay (E2, P2). Peor aún es el hecho que el equipo ‘Verdolaga’ promedia 2.0 goles en contra por partido hasta ahora, mientras que en el otro extremo de la cancha acumula cinco tantos hasta ahora (1.25 en promedio). Su derrota a mitad de semana contra Junior en la Copa Colombia alargó su racha de partidos sin victorias a seis partidos oficiales, siendo su último triunfo aquel 3-1 en Medellín en el partido de ida en la final del Torneo Apertura 2022. De esa manera, Atlético Nacional acumula ocho partidos consecutivos permitiendo al menos un gol del rival, una racha que puede cortar aquí pues su rival de turno, Deportivo Pasto, apenas ha anotado un gol en dos de los últimos cinco encuentros de liga entre sí. Dicho esto, la actualidad de Deportivo Pasto es totalmente diferente. El conjunto del sur colombiano es cuarto en la tabla de clasificación de la liga y un triunfo podría incluso catapultarlo al segundo lugar si es que otros resultados le favorecen en el transcurso de la jornada dominical. Registra siete puntos y su invicto en el torneo cayó en la jornada anterior al perder en casa contra el sorprendente líder de la competición, Unión Magdalena (G2, E1). Sin embargo, es el tercer equipo con mejor diferencia de gol, con siete tantos en cuatro jornadas, y apenas ha encajado tres goles en contra. Aunque llega a este encuentro como “no favorito” por un margen bastante amplio, cabe destacar que Pasto ha logrado sumar puntos en dos de sus tres visitas más recientes a Atlético Nacional (G1, E1, P1). Algo que sí debe hacer es mejorar su estado de forma fuera de casa, pues apenas ha ganado tres de sus últimos diez partidos oficiales fuera de casa (E2, P5), y, ¡se quedó sin poder anotar goles en ninguno de esos cinco partidos que perdió!

Soy El Gorilon o almenos es como mis amigos me llaman. Soy un apostador profesional con una tasa de ganadas ¡BESTIAL! Aqui encontraras todos mis datos de parley. Cada dia compartire contigo los resultados de los pronosticos de MLB, NBA, NHL, NFL y Futbol que compartire contigo con transparencia. Veras como la mayoria de mis pronosticos resultara vencedor. Esta en ti usar mis datos con cabeza.